El Movilh llamó a la diversidad sexual y de género e informarse sobre los propuestas de las candidaturas LGBTIQ+, las cuales suman 38, distribuidas en diversas regiones.

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) inició hoy una campaña informativa sobre las candidaturas LGBTIQ+ a constituyentes, al tiempo que llamó a la diversidad sexual y de género a informarse sobre las propuestas levantadas por los/as diversos postulantes a cargos públicos.

El vocero del Movilh, Óscar Rementería, precisó que “hay 38 personas LGBTIQ+ que postulan a constituyentes en 17 distritos distribuidos en las regiones de Tarapacá, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins, Maule, Biobío, Los Ríos Los Lagos y Aysén. Es decir hay presencia de candidaturas LGBTIQ+ en 10 de las 16 de regiones del país”.

Además, informó, “del total de candidaturas, 17 son independientes. En tanto, 21 van en lista de partido, de los cuales 15 son militantes y 6 son independientes con cupo”.

“Llamamos a la personas de la diversidad sexual y de género a conocer e interiorizarse de las propuestas de los candidaturas LGBTIQ+, así como a revisar las iniciativas de candidatos/as heterosexuales y cisgéneros que están incluyendo la temática de la no discriminación, de manera de considerar esta variable a la hora de definir el voto”.

“Si bien es cierto la orientación sexual o la identidad de género no determinan un buen o mal desempeño en un cargo público, las propuestas de las candidaturas; así como la historia de los postulantes; si dan luces de ello, por lo que, en síntesis, el llamado es a votar informados/as”,  finalizó Rementería.

Santiago de Chile, 25 de marzo 2021
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Diputado Barrera afirmó que acuerdo a puertas cerrada impide mejorar bono clase media

Jue Mar 25 , 2021
“Lamento que parte de la oposición se haya cerrado a mejorar mucho […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg