Bancada de Diputados PS advierte que anuncios del gobierno no van a frenar el tercer retiro del 10% de las AFP

El jefe de Bancada de Diputados PS, Marcelo Schilling, advirtió que “si alguien cree que con estas medidas se va a detener el proyecto de un tercer retiro del 10% de las AFPs, está muy equivocado”.

El parlamentario afirmó que “si bien los anuncios de apoyo económico para paliar los efectos de la pandemia siempre son positivos, no se entiende porqué el gobierno insiste en aplicar medidas dilatadas en el tiempo y no inmediatas”.

“Cuando se aplican las cuarentenas en Chile, estas tienen un carácter inmediato y el costo económico y social también es inmediato. Por lo tanto, lo que exigimos son medidas inmediatas y simples. No entendemos porqué el gobierno no da un bono universal depositandolo en las cuentas de las personas” señaló Marcelo Schilling.

Sobre este mismo punto, el diputado agregó que “no se entiende porque el gobierno en este momento insiste en focalizar. Hoy se trata de proteger a la mayoría, por eso hasta el momento seguiremos avanzando con el tercer retiro del 10 %”.

En esta misma línea, el diputado de la Comisión de Trabajo, Gastón Saavedra, agregó que “el gobierno no aprendió nada. La crisis ha sido pagada por los trabajadores, si uno observa las cifras se da cuenta que, si no hubiese sido por los retiros del 10% de la AFPs, la caída de la economía chilena habría sido más estrepitosa”.

“Los chilenos ya han contribuido bastante con el país, ahora es tiempo que este gobierno se ponga serio con la gente y la ayude de verdad. Estos anuncios de Piñera son realizados solamente para tratar de para el tercer retiro y eso no va a pasar”, concluyó Gastón Saavedra.

Santiago de Chile, 23 de marzo 2021
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Julieta y Mireya: El retorno clandestino a la Patria


Mar Mar 23 , 2021
El 20 de marzo de 1987, junto  con  Mireya Baltra, ingresaron clandestinamente […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg