Procesarán en Bolivia a Jeanine Áñez por decreto para masacres

El Ministerio de Justicia de Bolivia planteará una proposición acusatoria solo contra Jeanine Añez por emitir el decreto que permitió a los uniformados usar armas de fuego en 2019, informó hoy el Periódico Bolivia.

 

El titular del sector, Iván Lima, precisó que la emisión de dicho decreto por parte de la expresidenta de facto permitió a las Fuerzas Armadas masacrar tras el golpe de Estado propinado al entonces presidente Evo Morales, de acuerdo con entrevista a La Razón Radio, citada por el rotativo.

Lima acotó que ahora hay un caso que está siendo investigado en la vía ordinaria contra policías y actores que no tienen privilegios constitucionales, y hay juicios abiertos, pero plantearán una proposición acusatoria solo contra Añez por la causa mencionada.

Entre el 15 y el 19 de noviembre de 2019, los uniformados se enfrentaron contra pobladores de las ciudades Senkata (El Alto), Sacaba, Huayllani (Cochabamba), Pedregal (La Paz), Montero (Santa Cruz) y Potosí, que rechazaron el golpe de Estado contra Morales, con un saldo de al menos 40 civiles muertos.

Parte del decreto firmado por Áñez expresaba que ‘las Fuerzas Armadas deberán enmarcar sus actuaciones conforme lo establece el Manual del uso de la Fuerza aprobado, pudiendo utilizar todos los medios disponibles que sean proporcionales al riesgo de los operativos’.

Dicha responsabilidad de la exgobernante la conocerá el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, de forma que la señalada pueda responder por las muertes y los heridos durante esos días, informó el periódico.

La Paz, 17 de marzo 2021
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

José Venturelli y China 50 años de los vínculos diplomáticos de Chile y China. El aporte intercultural de José Venturelli

Mié Mar 17 , 2021
Una muestra organizada por Fundación José Venturelli junto a la Embajada de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg