Chile pondrá en marcha sensores para chequear cambio climático

Chile instalará una red de sensores a todo lo largo de su territorio para detectar, predecir y proyectar los efectos y amenazas del cambio climático sobre los ecosistemas, se informó hoy.

Una nota de la Cancillería indica el proyecto, anunciado durante el 56 Consejo de Política Antártica, responde a un trabajo conjunto de los ministerios de Relaciones Exteriores; Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; Medio Ambiente; Defensa y Transportes y Telecomunicaciones.

La información que brinden los sensores, dispuestos a lo largo de ocho mil kilómetros, permitirá la formulación de acciones de mitigación y adaptación necesarias para el futuro, tanto para Chile como el mundo.

En una primera etapa el programa permitirá a Chile integrar, en una sola red todos los sensores para la observación del cambio climático, e incorporar una estructura y dirección para estandarizar los datos y su apertura a las instituciones nacionales y extranjeras que los requieran.

Según lo previsto, un primer paso será la instalación de cinco sensores paramétricos en las bases antárticas chilenas, bajo la supervisión del Instituto Chileno Antártico, organismo dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Posteriormente el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación se encargará del desarrollo de la red a nivel nacional y también se instalará un laboratorio de datos que recopile la información relevante sobre el cambio climático.

Proyectado a diez años, el proyecto tendrá un costo estimado de  ocho mil 755 millones de pesos chilenos (unos 12 millones de dólares).

El canciller Andrés Allaman, expresó que este programa es un aporte de Chile al combate global contra el cambio climático y con ello el país «reafirma su liderazgo en esta materia».

Por su parte, el Ministro de Ciencia, Andrés Couve, explicó que el Observatorio de Cambio Climático permitirá disponer de datos sobre temperaturas, precipitaciones, niveles del mar y de las masas de hielo, radiación solar, velocidad y dirección del viento, entre muchos otros».

Santiago de Chile, 17 de marzo 2021
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Lula derrotaría a Bolsonaro de celebrarse hoy elecciones en Brasil

Mié Mar 17 , 2021
El expresidente Luiz Inacio Lula da Silva derrotaría al mandatario Jair Bolsonaro […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg