China llama a cooperación internacional contra la politización de vacunas antiCovid–19

China rechazó el “nacionalismo” en el suministro de vacunas contra la COVID–19 y también que algunos países politicen la cooperación, mientras reclamó la unidad mundial para enfrentar y erradicar la enfermedad.

El Ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, pidió a los Estados desarrollados garantizar el acceso equitativo de los más pobres a esos productos, puesto que los consideró “un arma poderosa” para contener al coronavirus SARS–CoV–2 (causante de la patología) y salvar vidas.

“La lucha global contra la COVID–19 no parará hasta eliminar el virus de cada país”, advirtió el canciller, al reiterar la voluntad de China de mantener la solidaridad y cooperación en el tema.

Según detalló, Beijing entregó vacunas gratuitas a 69 naciones en desarrollo que las necesitan con urgencia, incluido 35 de África; y además las exportó a otros 43 países.

Wang expresó la disposición de China a trabajar con el Comité Olímpico Internacional para proporcionar inmunizantes a los atletas, informó que más de 60 gobiernos aprobaron su uso, y refutó acusaciones sobre la búsqueda de influencia geopolítica con su cooperación en dicha esfera.

Entre otras cuestiones, anunció los planes para entregar certificados de salud a viajeros internacionales ya inoculados y también de abrir centros en países donde las condiciones permitan administrar los fármacos chinos a compatriotas, con respeto a las leyes locales.

El gigante asiático cuenta actualmente con 17 candidatos de vacunas contra la COVID–19, cuatro recibieron aprobación para comercializarse de forma condicional y se aplicaron a más de 52 millones de ciudadanos desde mediados de 2020.

Prevé suministrar 10 millones de dosis a la alianza Covax y la Organización Mundial de la Salud analiza si las de Sinovac, Sinopharm y CanSino cumplen con los estándares requeridos de calidad y seguridad, para incluirlas en el listado global de sustancias autorizadas.

Beijing, 8 de marzo 2021

Crónica Digital / Prensa Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Encuentro de Machi Francisca Linconao con postulantes a alcaldías en Santiago

Lun Mar 8 , 2021
Un emotivo encuentro sostuvo la Machi Francisca Linconao con un grupo de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg