Reclama Cuba cese de bloqueo impuesto por Estados Unidos

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, reclamó hoy el cese del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra su país, considerado una violación de los derechos humanos.

 

En su cuenta oficial en Twitter, el canciller escribió que se trata de una política ‘inmoral’, la cual debe cesar ‘sin condicionamientos’.

Su mensaje también señaló el aumento de las voces en el país norteño y el mundo ‘que reclaman ponerle fin al bloqueo y sacar a nuestro país de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, frente a quienes se benefician del daño al pueblo cubano’.

Grupos de manifestantes en ciudades de Estados Unidos y Canadá exigieron el pasado domingo el fin de la política extraterritorial de Washington.

Los activistas llamaron a ‘tender puentes de amor’ entre los pueblos de Cuba y Estados Unidos, en continuidad de las caravanas por varios años organizadas y realizadas en Miami por la Coalición Alianza Martiana.

En esta jornada, la asociación Cuba Coopération France calificó de genocidio el bloqueo y denunció el objetivo de rendir por hambre al pueblo caribeño.

De acuerdo con autoridades del territorio insular, el cerco impuesto constituye el mayor obstáculo para el desarrollo de la nación.

Los daños acumulados en seis décadas ascienden a 144 mil 413 millones de dólares, y, entre abril de 2019 y marzo de 2020, la acción estadounidense causó pérdidas en el orden de los cinco mil 570 millones de dólares, cifra récord para un año.

La agresión fue recrudecida bajo la presidencia de Donald Trump (2017-2021), con cerca de 240 medidas coercitivas y la inclusión de Cuba en la lista unilateral de la Casa Blanca de los supuestos Estados patrocinadores del terrorismo.

La Habana, 5 de marzo 2021
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Luchemos como Gladys

Vie Mar 5 , 2021
Nos tomamos de la mano mientras ella iba en la camilla por […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg