Enríquez–Ominami y Guillier exigen que independientes tengan igualdad de condiciones

Los excandidatos presidenciales, Marco Enríquez–Ominami y Alejandro Guillier emplazaron al Servicio Electoral, al Consejo Nacional de Televisión y al Congreso, a resolver la disparidad que existirá en la franja de 30 minutos que contempla que más de 450 candidatos que no van en listas de partidos tendrán menos de un segundo de aparición. En ese sentido, exigieron igualdad de condiciones en la franja electoral para los postulantes independientes y de partidos.

A través de un video, ambos excandidatos presidenciales emplazaron a los órganos responsables a resolver que, a las candidaturas independientes, de acuerdo a la Ley N° 18.700, les corresponderá “un tiempo equivalente al del partido político que hubiere obtenido menos sufragios en la última elección (de diputados), el que se distribuirá entre ellas por partes iguales”, lo que implica que será menos de un segundo para los más de 450 candidatos que no van en listas de partidos.

“Ningún candidato a constituyente puede tener diferencias ante la ley, deben tener el mismo derecho para competir. Por tanto, le pedimos al Congreso y al Servicio Electoral que busque la fórmula, no digan que no se puede, siempre es posible corregir y hacer justicia”, dijo al respecto Enríquez–Ominami.

Agregó que “el Congreso, salvo algunos pocos y pocas, arrastraron los pies para hacerle la vida casi imposible a los candidatos independientes. Es fundamental que tengan los mismos derechos entre todos y todas para que ustedes puedan elegir”.

En ese sentido, enfatizó que “respecto de cualquier desafío que venga en esta materia, con Alejando (Guillier) hemos decidido reunirnos y unirnos por esta causa, para que los independientes tengan los mismos derechos que los militantes”.

Por su parte, Alejandro Guillier dijo que “estamos construyendo la unidad y la unidad se construye con actos de verdad”.

“No puede ser razonable que se haga una franja electoral donde hay candidatos que van a tener minutos, otros segundos y otros, nada. El 40% de los independientes, en los hechos, no tienen ninguna posibilidad de salir en la franja. Eso altera la voluntad popular, y por lo mismo, llamo al Servel y al Consejo Nacional de Televisión a resolver esta situación. Ahí están representados los partidos políticos. Demuestren que son democráticos permitiendo un debate amplio de todos los sectores”, insistió.

Concluyó que “la justicia empieza por la misma posibilidad para todos los candidatos”.

Santiago, 21 de febrero 2021.

Crónica Digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

El desarrollo de la vacunación y las preocupaciones por la pandemia en Chile

Dom Feb 21 , 2021
El exitoso avance de la vacunación contra la COVID–19 y la persistente […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg