Variantes del virus SARS-CoV-2 generan preocupación en las Américas

La circulación de tres variantes del virus SARS-CoV-2, causante de la pandemia por la Covid-19, en 20 países de las Américas genera hoy mayor preocupación, según alerta la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

 

En una reciente actualización epidemiológica, el organismo regional detalló que la variante SARS-CoV-2 VOC 202012/01 (identificada en Reino Unido) se encuentra actualmente en 17 países latinoamericanos, en tanto las 501Y.V2 (Sudáfrica) y B.1.1.2810 (Brasil) fueron registradas en cuatro naciones cada una.

La OPS precisó que hasta el momento Estados Unidos es el único que notificó la detección de las tres variantes, mientras Argentina, Brasil, Canadá y Perú reportaron dos de ellas. El resto de los países y territorios sólo han notificado una.

El documento aclara que la aparición de mutaciones es un proceso normal en la evolución de los virus. Precisamente, desde febrero de 2020, un total de 37 países y territorios de las Américas han documentado más de 113 mil genomas del SARS-CoV-2.

‘Contar con datos de secuenciación genómica puede mejorar la preparación y acciones de respuesta de los sistemas de salud pública a cualquier enfermedad viral de potencial epidémico y pandémico’, afirmó Sylvain Aldighieri, director adjunto de Emergencias en Salud de la OPS/OMS (Organización Mundial de la Salud).

En las últimas semanas, las Américas continúa como la región más afectada por Covid-19, pues sus nuevos diagnósticos superan la mitad del total reportado a nivel mundial.

Asimismo, un informe de la OPS advierte que el número de muertes a causa de la pandemia sigue su ascenso en todo el continente, con sistemas de salud abrumados y una gran carga de infecciones.

Sin embargo, el texto puntualizó que después de muchas semanas de aumentos en los casos y fallecimientos, se evidencian tendencias de mejora en algunos de los países más golpeados como Estados Unidos, Brasil, Panamá, Costa Rica, Chile y Argentina.

‘América Central, especialmente partes de Honduras, El Salvador y Guatemala, reportan un incremento en los contagios durante las últimas dos semanas, al igual que la región amazónica a lo largo de la frontera entre Brasil, Colombia y Perú’, refiere el documento divulgado esta semana.

La directora de la OPS, Carissa Etienne, expresó que la organización regional cree firmemente en el poder de las vacunas para salvar vidas, incluso ante las mutaciones experimentadas por el coronavirus.

Aseveró que, para mejorar el contexto epidemiológico de las Américas, una respuesta bien coordinada con el empleo de la gama completa de medidas de salud pública sigue siendo la mejor esperanza de detener la transmisión a corto plazo.

Washington, 12 febrero 2021
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Caso del mural de Mon Laferte: Seremi de Cultura de Valparaíso auspició show de Patricia Maldonado

Vie Feb 12 , 2021
Por su “calidad artística y cultural”, la Seremi de Cultura de la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg