Caso del mural de Mon Laferte: Seremi de Cultura de Valparaíso auspició show de Patricia Maldonado

Por su “calidad artística y cultural”, la Seremi de Cultura de la Región de Valparaíso auspició un espectáculo en la Provincia de San Antonio de Patricia Maldonado y Raquel Argandoña, que fue funado a comienzos de 2019 por su respaldo a la dictadura. Es exactamente la misma autoridad, Constance Harvey, que ahora apareció atacando un mural de Mon Laferte en el Cerro Alegre, poniendo en duda su calidad como obra plástica, diciendo que era una “manifestación individualista y egoísta”, y amenazando con la posible aplicación de multas.

Según informó “El Desconcierto” el 9 de febrero de 2019, la Seremi de Cultura de Valparaíso permitió la exención de pago de impuesto al valor agregado del show “Las Indomables” por su “calidad artística y cultural” para cuatro presentaciones en un local de Llolleo, cuyos dueños, por otra parte, habían intentado cerrar una casa de acogida para mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en 2017.

Explicaba la nota: “El espectáculo de las pinochetistas Argandoña y Maldonado, recibió el apoyo (o auspicio) de la Seremi para no pagar impuestos por concepto de venta de tickets debido a su ‘calidad artística y cultural’, que es una de las razones que debe admitir la Seremi para realizar el auspicio”.

La información fue obtenida mediante transparencia y llegó a través de un oficio fechado el 7 de febrero de 2019, firmado por la misma Seremi Harvey, en esos momentos actuando como Subsecretaria subrogante del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. En el documento reconocía que la Seremi “otorgó el auspicio (…) a través de la Resolución Exenta N° 706, de 6 de diciembre de 2018”.

Respecto del uso del logo oficial del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio como auspiciador del show de Maldonado y Argandoña, se limitó a decir que ello se ajustó a una norma del 4 de abril de 2018, “que regula criterios para el otorgamiento de auspicios”.

En la funa realizada al show de 2019, se distribuyó un comunicado que señalaba: “Basta al pinochetismo trasnochado que sostienen personajes que hoy se presentan en este local (…) Estas personas le hacen un mal a la sociedad, pues con esto legitiman todos los actos de lesa humanidad ocurridos durante la dictadura cívico militar en Chile y en especial en nuestro territorio”. Esto último en referencia al hecho de que, en la zona, el Regimiento de Ingenieros Militares Tejas Verdes funcionó como centro de prisión política y tortura, y desde allí emergió la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA).

Ahora, a propósito de la polémica sobre el mural de Mon Laferte provocada por la misma Seremi que les otorgó auspicio, Patricia Maldonado aprovechó de atacar a la artista en su programa llamado también “Las Indomables”. Dijo: “No me gusta la gente populista, porque la gente populista es la que hace usufructo de cosas que están pasando en Chile en beneficio propio”…

Imagen de Wikipedia: Patricia Maldonado junto a Augusto Pinochet.

Santiago, 12 de febrero 2021.

Crónica Digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Comentario de una novela psicológica

Sáb Feb 13 , 2021
Tomas J. Reyes, es el seudónimo del escritor radicado en Talca que […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg