El Instituto de Salud Pública (ISP) de Chile aprobó hoy el uso de emergencia de la vacuna fabricada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca, del Reino Unido para enfrentar la pandemia.
Con ello, ya son tres las vacunas que serán empleadas para llevar adelante en este país la campaña de inmunización contra la Covid-19.
Luego de una reunión con los 12 expertos de esa entidad que analizaron diferentes valoraciones sobre ese fármaco, se aprobó por unanimidad su empleo.
Heriberto García, director del ISP, señaló que con este paso será posible el ingreso al país de seis millones de dosis.
Asimismo destacó que las vacunas son «herramientas farmacológicas que ayudan a evitar que la enfermedad aumente, empeore y eventualmente podría evitar ciertos contagios», pero advirtió que si las personas no se cuidan, finalmente todo ese esfuerzo podría ser en vano.
Anteriormente las autoridades de Chile aprobaron el empleo también de emergencia de las vacunas de Pfizer y del laboratorio chino Sinovac.
De este último se espera la llegada mañana de un primer envió desde el país asiático de
dos millones de dosis, que junto a otros próximos lotes permitirán comenzar en febrero la inmunización masiva de la población.
Con ello el gobierno prevé tener vacunas a unos tres millones de personas al cierre del primer trimestre, principalmente de los grupos de riesgo.
Santiago de Chile, 26 de enero 2021
Crónica Digital/PL