La Corte de Apelaciones de esta capital absolvió hoy a los acusados por la muerte del expresidente de Chile Eduardo Frei, dando un vuelco de 180 grados al proceso sobre el magnicidio del político demócratacristiano.
El tribunal revocó así el fallo del 30 de enero de 2019, emitido por el juez Alejandro Madrid, quien condenó a Patricio Silva Garín como autor, y a otras cinco personas como coautores o cómplices del homicidio de Frei, quien falleció el 22 de enero de 1982 en la Clínica Santa María, de esta capital.
Los magistrados argumentaron para ello que las pruebas reunidas en la investigación no demuestran que la muerte del expresidente se debiera a la acción dolosa o culposa de terceros o por alguna omisión o mal procedimiento de los médicos que lo atendieron.
El tribunal añade que la intervención quirúrgica a que fue sometido el expresidente el 6 de diciembre de 1981 fue correctamente realizada y no se comprobaron infracciones en el procedimiento médico que indiquen la comisión de delito.
En relación con la tesis del envenenamiento de que habría sido víctima Eduardo Frei, planteada por los acusadores y el Consejo de Defensa del Estado, la Corte señaló que “no es posible asignar mérito probatorio alguno”.
Además, el fallo del tribunal apunta que la autopsia del extinto mandatario “no se realizó de manera reservada, oculta ni clandestina o de un modo que evitara su conocimiento”.
Santiago de Chile, 26 de enero 2021
Crónica Digital /PL