Absuelven en Chile a acusados de homicidio a expresidente Frei

La Corte de Apelaciones de esta capital absolvió hoy a los acusados por la muerte del expresidente de Chile Eduardo Frei, dando un vuelco de 180 grados al proceso sobre el magnicidio del político demócratacristiano.

El tribunal revocó así el fallo del 30 de enero de 2019, emitido por el juez Alejandro Madrid, quien condenó a Patricio Silva Garín como autor, y a otras cinco personas como coautores o cómplices del homicidio de Frei, quien falleció el 22 de enero de 1982 en la Clínica Santa María, de esta capital.

Los magistrados argumentaron para ello que las pruebas reunidas en la investigación no demuestran que la muerte del expresidente se debiera a la acción dolosa o culposa de terceros o por alguna omisión o mal procedimiento de los médicos que lo atendieron.

El tribunal añade que la intervención quirúrgica a que fue sometido el expresidente el 6 de diciembre de 1981 fue correctamente realizada y no se comprobaron infracciones en el procedimiento médico que indiquen la comisión de delito.

En relación con la tesis del envenenamiento de que habría sido víctima Eduardo Frei, planteada por los acusadores y el Consejo de Defensa del Estado, la Corte señaló que “no es posible asignar mérito probatorio alguno”.

Además, el fallo del tribunal  apunta que la autopsia del extinto mandatario “no se realizó de manera reservada, oculta ni clandestina o de un modo que evitara su conocimiento”.

Santiago de Chile, 26 de enero 2021
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Consejo de Seguridad de la ONU aborda cuestión palestina

Mar Ene 26 , 2021
El Consejo de Seguridad de la ONU desarrollará hoy un debate abierto […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg