Temporada de incendios: Navarro pide a Conaf evaluar contratación urgente del Supertanker ante duras condiciones proyectadas para el verano

 “Un verano seco, con poca humedad y altas temperaturas, es lo que se viene para nuestro país de acuerdo a expertos universitarios y de la Conaf, lo que se condice con las 5.000 hectáreas quemadas en Valparaíso, Maule, Ñuble y Biobío en los últimos días, por lo que se hace urgente tomar todas las medidas que permitan la protección de las personas y sus viviendas”, señaló el senador Alejandro Navarro Brain, quien se sigue recuperando tras su cirugía cardíaca.

El parlamentario, quien vive en la localidad de Penco, muchas veces afectada por incendios forestales, afirmó que, “en el centro-sur de nuestro país hay más de 40 zonas sensibles a la ocurrencia de estos siniestros, que en la Región del Biobío parecen ser más comunes que en otras partes, debido a poseer más de 20 comunas críticas, esto es, áreas de interfaz urbano-forestal con una alta incidencia y probabilidad de eventos de este tipo”.

Cabe destacar que las 20 comunas son: Concepción, Tomé, Coronel, Penco, Lota, San Pedro de la Paz, Hualqui, Florida, Santa Juana, Los Ángeles, Mulchén, Cabrero, Yumbel, Laja, Curanilahue, Lebu, Los Álamos, Tirúa, Cañete y Arauco.

“Lo preocupante”, continuó Navarro, “es que en la actual temporada de incendios forestales ya han habido más de 1.400 en el Biobío, un 27% más que la temporada previa”.

“Por ello es que le hemos pedido al Director Regional de la CONAF del Biobío, Francisco Pozo, que evalúe la contratación urgente del llamado Supertanker, pues entendemos que si bien no tiene gran eficacia en terrenos montañosos, en planicies esto cambia rotundamente, ya que permite, por medio del agua y el retardante, que las brigadas forestales trabajen tranquilas y al mismo tiempo, más cerca al fuego”, afirmó.

500 metros entre viviendas y forestales

De la misma forma, Alejandro Navarro reiteró la necesidad de darle urgencia a su Proyecto de Ley, ingresado el año 2014, y que “busca que exista una distancia mínima de 500 metros entre los predios forestales y los asentamientos urbanos, rurales o carreteras”.

“Pues siguen pasando los años, y cada vez que hay grandes incendios forestales, se queman casas, los caminos quedan envueltos por las llamas, y se ponga en peligro la integridad de las personas por esta cercanía innecesaria que tienen las plantaciones forestales”, recordó el senador por la Región del Biobío.

El senador Navarro finalizó haciendo un llamado al “Presidente Sebastián Piñera y al presidente de la Comisión de Agricultura del Senado, Juan Castro, que le den urgencia a este proyecto, porque no puede ser que los pinos y los eucaliptus sigan siendo más importantes que vidas de los chilenos y chilenas”.

Santiago de Chile, 21 de enero 2021
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Diputado Núñez a Briones: Deje de lado aspiraciones presidenciales y solucione conflicto de APR’s


Jue Ene 21 , 2021
Por no contar con acceso tecnológico y ser entidades sin fines de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg