Denuncian a supuesto integrante de grupos de extrema derecha trabajando en el PRAIS 


Las usuarias y usuarios del Grupo de Encuentro del Programa de Reparación y Atención Integral de  Salud (PRAIS) del Servicio de Salud Metropolitano Oriente, con sede en el Hospital del Salvador, hicieron hoy público una denuncia en contra de un profesional que supuestamente es integrante de grupos de la ultraderecha chilena.

Según un comunicado al que tuvo acceso Crónica Digital, las víctimas sobrevivientes de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-90) el profesional de iniciales CBGR se ”le identificó como simpatizante del grupo  “Libertarios de extrema derecha”, con una fuerte ideología anti-izquierda, que ha manifestado que  las víctimas de atropellos y violaciones a los Derechos Humanos, y especialmente los beneficiarios  del programa PRAIS se victimizan y poseen rasgos psicóticos, opiniones que ha publicado en las redes sociales”.

Como es de conocimiento, el Programa PRAIS para las víctimas de violaciones de Derechos  Humanos, tuvo su origen en el trabajo de los organismos que proporcionaron atención médica y de  salud mental a las víctimas de violaciones desde 1973, que contribuyó a afirmar esta noción de  reparación y a la creación del programa.


Es importante recordar y destacar que la población beneficiaria del PRAIS corresponde a personas  y a su grupo familiar que fueron afectadas gravemente por la represión política ejercida, en distintas
formas por el Estado en el período indicado y señalados por comisiones y leyes, tales como: detención con desaparición, ejecución política, tortura, prisión política, exilio/refugio político,  relegación, clandestinidad por persecución política, y exoneración por causa política. Cada uno de nosotros y de nuestros familiares experimentamos situaciones de una brutalidad inconmensurable,  que dejaron profundas heridas y secuelas en nuestra salud física y mental.

“El PRAIS tiene como  propósito central abordar el trauma psicosocial originado en dichas experiencias, trauma cargado de  terribles pesadillas y recuerdos angustiosos de prácticamente irreparables vivencias, incomprensibles para quien no las haya experimentado en lo personal o por cercanía y empatice o se conmueva honestamente como persona o profesional ante tanta injusticia”, señala el comunicado.

La postura ideológica reflejada por  CBGR quien “tiene derecho a tener la postura ideológica  que quiera, es absolutamente incompatible con la de un servidor público inserto en un programa de  reparación de víctimas de violencia política y violación de los DD.HH. por parte del Estado. La  situación que hemos conocido y que aquí denunciamos, se arrastra por hace más de 50 días, y elloha generado un estado de desconfianza y temor, gatillando dolorosos procesos de re-victimización  en nosotros, resultados completamente opuestos a los objetivos del Programa”.

“Solicitamos que este comunicado tenga una amplia difusión en los medios y redes sociales, y  pedimos el apoyo solidario para las acciones que realizaremos, a objeto de que las autoridades pertinentes tomen las medidas y expulsen en forma inmediata de sus funciones al funcionario  aludido”, finalizó el comunicado.

Santiago de Chile, 21 de enero 2021
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Aumento de muertes y contagios por Covid-19 en Chile

Jue Ene 21 , 2021
Chile volvió hoy a reportar un alza en los casos de Covid-19, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg