Canciller Allamand dice que Donald Trump afectó la gobernanza internacional

El canciller de Chile, Andrés Allamand, expresó hoy que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “le dio la espalda al mundo” durante su mandato que expira hoy.

En declaraciones a El Diario de Cooperativa, a pocas horas de que el demócrata Joe Biden asuma la presidencia en Washington, Allamand opinó que durante el Gobierno de Trump “claramente se vio afectado el funcionamiento de la gobernanza internacional”.

Añadió que “en vez de ser un país que participa activamente en la solución de los problemas globales, de alguna manera (Estados Unidos) se desentendió de temas tan importantes como, por ejemplo, el cambio climático”.

Asimismo opinó que, además, el mandatario republicano  erosionó fundamentos de la democracia norteamericana y, según dijo, las autoridades de Chile repudiaron lo que calificó de la asonada para ocupar de forma violenta el Capitolio de Washington.

Refiriéndose a la nueva administración estadounidense dijo ver con buenos ojos la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca, lo que a su juicio dará un giro en política exterior.

“Hasta donde nosotros lo vemos, aparece como un giro positivo, en la dirección correcta, dejando atrás una etapa que bajo ninguna circunstancia fue buena, ni para la democracia norteamericana, ni tampoco para la gobernabilidad global y la solución de los problemas que enfrenta el mundo”, puntualizó Allamand.

No obstante las declaraciones del canciller, analistas advierten que La Moneda fue muy cercana a Washington y recuerdan que durante una visita a Estados Unidos, el presidente Sebastián Piñera se reunión con Trump, a quien mostró una foto con una bandera de Chile dentro de la insignia de Estados Unidos.

Ese episodio, ocurrido en los primeros meses del mandato de Piñera, le generó al presidente chileno fuertes críticas desde amplios sectores de oposición, que lo calificaron de un gesto de subordinación y entreguismo a la política de la potencia norteamericana.

Santiago de Chile, 20 de enero 2021
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Bancada PS entrega respaldo unánime a precandidata presidencial Paula Narváez

Mié Ene 20 , 2021
 El Jefe de los diputados Socialistas, Luis Rocafull, sostuvo que “es una […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg