Candidata presentada por Partido Progresista se impone en primarias de Pudahuel

La administradora pública y líder social de gran trayectoria Mónica Sánchez logró la victoria en las primarias convencionales de Pudahuel realizadas el domingo, en las que fue presentada por el Partido Progresista (PRO). En los comicios compitieron candidatos de los partidos de Unidad Constituyente, junto a Revolución Democrática del Frente Amplio. De esta forma, será la candidata única a la alcaldía de la emblemática comuna de Santiago por Unidad Constituyente y RD en las elecciones de abril 2021.

Sánchez se impuso en una dura disputa con Jaime Romero, ex Subsecretario de Vivienda y ex Administrador Municipal de Pudahuel, quien además es uno de los vicepresidentes del PS, por lo que contaba con el respaldo del alcalde Johnny Carrasco, que ha gobernado la comuna desde 1992. En tercer lugar, se ubicó el concejal José Escobar, respaldado por RD, y más atrás llegó Marcela Labraña, ex directora del Sename y candidata de la Democracia Cristiana, que contó con el apoyo de Gabriel Silber, diputado de la zona desde 2006.

“Es la expresión de que la ciudadanía quiere una fuerza tranquila de cambio y que premia los liderazgos por la unidad”, señaló el fundador del Partido Progresista, Marco Enríquez–Ominami.

Según informó en un comunicado el Partido Progresista, a la victoria en Pudahuel sumaron los triunfos en las primarias municipales en la comuna de Puqueldón (Chiloé), representado por Rodrigo Ojeda, y en Copiapó, en que se impuso el actual edil Marcos López. El timonel del Partido Progresista, Camilo Lagos, detalló que participaron en 10 de las 67 primarias que realizó Unidad Constituyente, logrando ganar en tres de las diez.

“Nos alegra poder decir que, en esta nueva etapa, nuestro partido ha estado a la altura de los desafíos y hemos ido sumando nuevos triunfos a lo largo del país”, dijo el presidente de la colectividad, Camilo Lagos, quien además recordó el triunfo en las primarias legales para Gobernador Regional en las que el progresista Ricardo Díaz venció en Antofagasta.

Santiago, 21 de diciembre 2020.

Crónica Digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Gobierno anuncia inicio de vacunación y nuevas restricciones contra la COVID–19

Lun Dic 21 , 2020
En un panorama marcado por un peligroso aumento de los nuevos contagios […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg