Mesa de sector público rechaza propuesta del gobierno de Piñera

Las 16 organizaciones que conforman la MSP-CUT, representadas por la presidenta de la Cut, Bárbara Figueroa, Presidenta Nacional de la Cut; Silvia Silva, Presidenta de Ajunji, Ramón Chanqueo, Presidente de Asemuch; José Pérez Debelli, Presidente de ANEF, Mario Aguilar, Presidente del Colegio de Profesores AG.; Arturo Escarez, Presidente de Confemuch; Jaime Araya, Presidente de Confenats; Gabriela Flores, Presidenta de Confusam; Ernesto Rojas, Presidente de Fenfussap, Rene Astudillo, Presidente de Fenafuech; Servando Contreras, Presidente de Antue; Freddy Sepúlveda, Presidente de Fentess, Ricardo Ruiz, Presidente de Fenants Unitaria; Patricia Valderas, Presidenta de Fenants Nacional; Carlos Gómez, Presidente de Fauech; Myriam Barahona, Presidenta de Fenafuch, y M. Consuelo Villaseñor, Presidenta de Confedeprus.

Informamos que en el día de hoy, (ayer)  finalmente nos reunimos con el ejecutivo con presencia del Ministro Ignacio Briones, donde se debatió los diferentes pisos de la negociación en cuento al guarismo, tramos y bonos, ofreciendo un Reajuste de sueldos de hasta 1.500.000, fijando del 2,6 al 2,7%, por otra parte Bonos de navidad, fiestas patrias y escolaridad se reajustarían en un 2,7%.

Resulta inaceptable una nueva propuesta que no recoge los mínimos exigidos por esta mesa y que evidencia una vez más la falta de compromiso y preocupación del estado por sus trabajadores/as y nos obliga como organizaciones gremiales a mantener con fuerza y en unidad la defensa de los derechos de nuestros/as representados/as siendo imposible llegar a un acuerdo.

Lamentamos que a pesar de todo el esfuerzo y voluntad de parte de la MSP-CUT, no exista el reconocimiento del valor de la función pública y el rol que cumplido en tiempos de pandemia. Por el contrario, el gobierno ha insistido en retroceder y menguar nuestros derechos.

Continuaremos nuestra tarea en el Congreso y esperamos que los/as parlamentarios/as manifiesten su compromiso con los/as trabajadores/as a través de aprobar un proyecto de reajuste que responda en dignidad a las demandas que hemos levantado.

Finalmente, hoy más que nunca valoramos la fuerza y unidad de la MSP a través de un rechazo unánime a lo ofrecido por el gobierno. Fuerza que mantendremos hasta conseguir la dignidad que los/as trabajadores/as públicos se merecen.

Santiago de Chile, 15 de diciembre 2020
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Argentina transitó el 2020 entre recesión y pandemia

Mar Dic 15 , 2020
Por Maylín Vidal * Argentina transitó el 2020 como uno de los […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg