Utilizan la llamada ‘web oscura’ para evitar ser rastreados, las principales vacunas en oferta son las de Sinopharm y Sinovac, y les piden a los compradores datos como el nombre real, número de identidad y dirección particular, informó el diario Global Times.
Algunos se presentan como trabajadores de dichas farmacéuticas, sus servicios incluyen información detallada de cada sustancia y la emisión de certificados idénticos a los oficiales.
Según se supo, en China los supuestos lugares de vacunación son hospitales públicos y hoteles asociados con agencias médicas que radican en Beijing, la capital.
El Ministerio de Seguridad Pública (Interior) trabaja junto a las embajadas nacionales en otras partes del mundo para monitorear la introducción ilegal de preparados, supuestamente desarrollados aquí para proteger de la neumonía.
Las sedes diplomáticas de Beijing en Sudáfrica, Italia, Uganda y Costa de Marfil emitieron alertas a la diáspora para que se abstengan de comprar esos productos, tras descubrir las ofertas en las redes sociales.
Incluso, el periódico italiano Il Fatto Quotidiano reportó las denuncias de muchos médicos sobre un considerado número de ciudadanos que adquirieron vacunas de origen desconocido, pero las sospechas apuntan a que las llevaron chinos residentes en la nación europea.
Tanto Sinopharm como Sinovac negaron que tengan individuos o agentes para comercializar sus medicamentos, pues todavía el Estado no autorizó la salida al mercado.
De acuerdo con una fuente anónima de la primera empresa, investigaciones de la policía la desvincularon con los productos de contrabando, confirmaron que cada uno de sus lotes auténticos está debidamente identificado y puede rastrearse hasta los pacientes.
Las vacunas de Sinopharm y Sinovac están entre las cuatro escogidas para un programa de uso emergente, abierto en julio, cada vez más extendido y mediante el cual China inmuniza a millones de personas de grupos considerados vulnerables.
Ambas compañías alistan condiciones con vistas a lanzar la inoculación masiva, tan pronto como concluyan la tercera fase de ensayos clínicos en distintos países.
El estado asiático acumula al menos cuatro mil 761 muertos de Covid-19 y 95 mil 167 casos confirmados en su parte continental, Hong Kong, Macao y Taiwán. Los asintomáticos los cifra aparte y ahora tiene a 196 bajo tratamiento médico.
Beijing, 15 diciembre 2020
Crónica Digital/PL