China denuncia abuso de poder de EE.UU. contra sus empresas

 China denunció hoy que Estados Unidos abusa de su poder para hostigar al empresariado doméstico, pues conllevó también al índice de Nasdaq a eliminar firmas del gigante asiático.

 

Wang Wenbin, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, aseguró que Beijing protegerá ‘los intereses y derechos legítimos’ de sus compañías, al deplorar la politización de las operaciones económico-comerciales.

El portavoz reaccionó así a los planes de Nasdaq de retirar el próximo 21 de diciembre las acciones de cuatro corporaciones dedicadas a la construcción y la manufactura. Ese paso antes lo dieron sus similares S&P Dow Jones y FTSE Russell, que ese mismo día sacarán de sus análisis los valores de otras 29 luego de que la Casa Blanca las incluyó en una lista negra por sus supuestos vínculos con el sector militar de China.

Se trata de un nuevo golpe a los mercados financieros, pues impide a los inversores estadounidenses comprar activos emitidos por la parte china.

Analistas aquí coinciden en que el movimiento forma parte del desacoplamiento económico que promueve la administración de Donald Trump y busca restringir el flujo de capital extranjero hacia los servicios financieros del gigante asiático, como los seguros.

Prevén un eventual bloqueo de las corporaciones locales en las bolsas, lo cual las empujaría a buscar otras alternativas y valorar incorporarse a las plazas nacionales, de Hong Kong, Europa y del Sudeste Asiático.

Asimismo, precisan que actos como esos son parte de la ofensiva de Trump en el final de su mandato para aumentar la presión sobre Beijing e impedir que su sucesor, Joe Biden, depure los vínculos bilaterales de confrontación.

Beijing, 14 diciembre 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Unicef: "Chile es el único país que no cuenta de una ley protección integral a la niñez y adolescencia" hetero o LGBTIQ+

Lun Dic 14 , 2020
Así respondió el órgano internacional al Movilh luego de que le expresara […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg