El exministro de Salud, el ortopédico Luiz Henrique Mandetta, reveló que resultó destituido del cargo en abril tras alertar al presidente Jair Bolsonaro de que Brasil superaría las 180 mil muertes por la COVID–19.
Durante una entrevista en el programa televisivo “Conversa con Bial” del periodista Pedro Bial, el exfuncionario indicó que advirtió al mandatario ultraderechista sobre esa cifra de defunciones que tendría el país en 2020 como resultado de la enfermedad.
“Yo transmitía la noticia y él estaba enfadado con el cartero”, con el Ministerio de Sanidad, aseguró Mandetta.
Explicó que “intentaba llevarlo a la fase proactiva. Nunca dije en público que trabajaría con 180 mil muertos si no interveníamos”.
Pero, añadió, le mostró los hechos incluso por escrito, “para que supiera la responsabilidad de los caminos que elegiría. Tuvo realmente una reacción muy negativa y enojada”, remarcó el exministro.
El 17 de abril, el oncólogo Nelson Teich asumió la cartera en reemplazo de Mandetta, cesado por desavenencias con el exmilitar en la estrategia para enfrentar la pandemia.
“Fue un divorcio consensuado”, afirmó Jair Bolsonaro en un discurso en la oportunidad para presentar al nuevo ministro, mientras se escuchaban cacerolazos en las ciudades en desaprobación a este cambio en medio de una crisis sanitaria.
Sin embargo, Teich decidió el 15 de mayo entregar el cargo al verse también presionado por divergencias con el Presidente.
El médico renunció antes de completar un mes en el puesto al no estar de acuerdo con el Jefe de Estado que defiende el medicamento cloroquina en el tratamiento de la COVID–19 y quiere priorizar la economía en la lucha contra el coronavirus SARS–Cov–2.
Tras el abandono de Teich asumió de forma interina el general Eduardo Pazuello, quien después tomó posesión del cargo el 16 de septiembre.
Brasilia, 14 de diciembre 2020.
Crónica Digital / Prensa Latina.