Ministro de Bolivia ratifica caída al fondo de economía

 El gobierno de facto de Bolivia aceleró la caída a fondo de la economía y dejó al país en recesión, remarcó hoy el Ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

 

A un mes este martes de la gestión del presidente Luis Arce, el titular describió que la administración de Jeanine Áñez frenó la inversión pública, paralizó el empleo y, ‘obviamente’, la pandemia también sumó cifras negativas.

En entrevista con la televisora estatal Bolivia Tv, Montenegro repasó las cifras negativas y desmintió al anterior ministro de esa cartera, Branko Marinkovic, quien expresó que dejaban 17 mil millones de bolivianos (casi 2 mil 500 millones de dólares) en las arcas.

Calificó lo anterior de falso, mientras aseguró la existencia de 3 mil millones de bolivianos (cerca de 500 millones de dólares) en la liquidez del Tesoro General del Estado y que ‘solo servían para pagar una planilla’.

Agregó que los restantes 14 mil millones (2 mil 037 millones de dólares) ‘eran para gestionarlos’, lo cual demuestra el mal manejo económico, insistió.

Montenegro recordó que en octubre de 2019 el déficit fiscal estaba en -5,6 por ciento, pero en diciembre terminó en -7,2 por ciento. ‘En dos meses (cayó) en dos puntos del Producto Interno Bruto (PIB), subrayó.

Mucha plata que se gastó el gobierno transitorio, explicó y valoró que esos datos negativos se derivaron del desprecio de la demanda interna, fundamentalmente en la inversión pública, las obras nacionales, entre otras.

Puntualizó que los datos actuales señalan una recesión económica y una variación del PIB de -11,1 por ciento, ‘un número catastrófico que requiere tomar medidas urgentes’, concluyó.

Arce y su Ejecutivo accionan en revertir la situación y una de sus políticas para reactivar la demanda interna resulta el pago del Bono contra el Hambre, consistente en un beneficio de mil bolivianos (alrededor de 150 dólares) para al menos 4,1 millones de personas.

La Paz, 8 diciembre 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Relator de la ONU pide liberación inmediata de Julian Assange

Mar Dic 8 , 2020
 El relator especial de la ONU sobre la tortura, Nils Melzer, exigió […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg