Fue el único voto en contra del proyecto de ley del gobierno sobre un segundo retiro de 10% de AFP. El único voto disonante en un concierto de acuerdos y abstenciones.
El “no” del senador independiente por Antofagasta, Pedro Araya, si bien parecía una apuesta arriesgada, encerraba una acción de consecuencia.
Según destaca el legislador, la iniciativa de última hora de Sebastián Piñera venía plagada de letra chica y, si bien pudo ser modificada, le quedó una rama inentendible si realmente el ejecutivo está buscando ayudar a la gente: habrá que pagar impuestos por el retiro de los ahorros.
“Decidí actuar en consecuencia. Para mí, sigue teniendo letra chica el proyecto del Ejecutivo. Por eso mi voto en contra de esa iniciativa. Mi intención es que sea un retiro universal y sin impuestos”, explica Araya.
Asimismo, el senador destaca que el gobierno ha tenido una mirada miope respecto del drama que las familias chilenas han debido enfrentar por la pandemia del Coronavirus.
En tal sentido, enfatizó que: “El gobierno debería ver en su conjunto el drama de las familias. No solo de los individuos. En un hogar puede que haya una persona que gana 1 o dos millones de pesos. Pero hay que entender que en ese mismo hogar puede haber un segundo o tercer integrante que están sin trabajo, sin ingresos y se les está ayudando a ellos. O a un familiar fuera del hogar. Hacer tributar a esa persona, por su retiro, puede implicar, si se ven en contexto, que no perciba lo correspondiente a una cuenta de agua, luz o internet, ahora que puede estar haciendo teletrabajo”.