Termina en Brasil propaganda para segunda vuelta de elecciones

Los candidatos a la segunda vuelta del domingo de las elecciones municipales en Brasil tienen hasta hoy para realizar propaganda política a través de reuniones o mítines públicos y utilizar sonido, según un artículo del Código Electoral.

 

También este jueves es plazo para que los Tribunales Electorales Regionales anuncien, mediante Internet, el lugar en el que se fijarán los puntos de transmisión de datos, ubicación que debe ser diferente a la de operar el consejo electoral.

El término se aplica además a la publicación, en el Boletín Judicial Electrónico, del aviso que convoca a los representantes de partidos, coaliciones, el Ministerio Público y la Orden de los Abogados de Brasil para supervisar la publicación del Sistema de Gestión de Cuotas en las zonas electorales.

Desde este jueves hasta el sábado, el Tribunal Superior Electoral podrá emitir durante 10 minutos comunicados, boletines e instrucciones a los votantes en estaciones de radio y televisión.

Asimismo, esa corte o el presidente de la oficina receptora podrá expedir salvoconductos a electores que sufran violencia moral o física en su libertad de voto.

Unos 148 millones de brasileños estuvieron habilitados para votar en la primera vuelta (15 de noviembre) de las municipales cuando elegirían alcaldes, vicealcaldes y concejales de los cinco mil 567 municipios del país.

Los comicios de este año fueron postergados de octubre para noviembre por acuerdo partidario en el Congreso Nacional ante la pandemia de Covid-19.

El Partido de los Trabajadores aparece como la organización política que más disputas (en 15 de las 57 ciudades) tendrá en la segunda vuelta.

Brasilia, 26 de noviembre 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Líder comunista francés acusa a Macron de permitir deslocalizaciones

Jue Nov 26 , 2020
En los últimos tres meses al menos 35 grandes empresas francesas decidieron […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg