El término se aplica además a la publicación, en el Boletín Judicial Electrónico, del aviso que convoca a los representantes de partidos, coaliciones, el Ministerio Público y la Orden de los Abogados de Brasil para supervisar la publicación del Sistema de Gestión de Cuotas en las zonas electorales.
Desde este jueves hasta el sábado, el Tribunal Superior Electoral podrá emitir durante 10 minutos comunicados, boletines e instrucciones a los votantes en estaciones de radio y televisión.
Asimismo, esa corte o el presidente de la oficina receptora podrá expedir salvoconductos a electores que sufran violencia moral o física en su libertad de voto.
Unos 148 millones de brasileños estuvieron habilitados para votar en la primera vuelta (15 de noviembre) de las municipales cuando elegirían alcaldes, vicealcaldes y concejales de los cinco mil 567 municipios del país.
Los comicios de este año fueron postergados de octubre para noviembre por acuerdo partidario en el Congreso Nacional ante la pandemia de Covid-19.
El Partido de los Trabajadores aparece como la organización política que más disputas (en 15 de las 57 ciudades) tendrá en la segunda vuelta.
Brasilia, 26 de noviembre 2020
Crónica Digital/PL