Pobreza extrema amenaza a millones de niños, alertan agencias de ONU

Antes de la pandemia de Covid-19 que afecta hoy a todo el mundo, uno de cada seis niños vivía en la pobreza y la situación empeorará debido a la crisis, según proyectan agencias de ONU.

 

De acuerdo con un reciente informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Banco Mundial, 356 millones de niños se encontraban en condiciones de pobreza extrema antes de que apareciera el nuevo coronavirus.

La crisis generada por la expansión acelerada de esa enfermedad seguirá afectando ahora de manera desproporcionada a los niños, las mujeres y las niñas, y amenaza con revertir los avances logrados en materia de igualdad de género, señala el reporte.

Por ello, añade, hace falta protección social para mejorar los mecanismos de supervivencia de la población pobre y vulnerable, tanto en la respuesta inmediata a la pandemia, como en la recuperación a largo plazo.

Actualmente, en África subsahariana habitan dos tercios de los niños que viven en hogares que luchan por sobrevivir en medio de la pobreza extrema.

En tanto, en el sur de Asia se encuentran casi una quinta parte de los menores de edad que viven en condiciones paupérrimas.

Los niños más pequeños son los que están en peor situación: el 20 por ciento de ellos es menor de cinco años y vive en hogares extremadamente pobres del mundo en desarrollo, subraya el informe.

Unicef y el Banco Mundial advierten que cualquier progreso logrado en los últimos años es muy lento, está distribuido de manera desigual y en estos momentos, la pandemia hace peligrar cualquier avance.

El análisis muestra que el número de personas que viven en la pobreza extrema disminuyó 29 millones de 2013 a 2017.

Pero el avance de los últimos años ha sido ‘lento y desigual, además de que se encuentra en riesgo’ debido al impacto económico de la pandemia.

Según cifras de ONU, los niños representan cerca de un tercio de la población mundial, y son casi la mitad de las personas extremadamente pobre en todo el planeta.

Este miércoles, el relator especial de la ONU sobre pobreza extrema y derechos humanos, Olivier De Schutter, ofrecerá una rueda de prensa virtual para hablar de este y otros temas.

Naciones Unidas, 21 de octubre 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Convocan a paro nacional en Colombia

Mié Oct 21 , 2020
El Comité Nacional de Paro convocó a una huelga para hoy en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg