Embajador de Cuba, Jorge Lamadrid Mascaró responde a El Mercurio

Al Director de “El Mercurio”

Señor Director:

Place dejar constancia de mi rechazo a la opinión editorial que su diario difunde hoy “Vergonzosa elección en la ONU”, dedicada a denostar de un órgano del sistema de Naciones Unidas, nada menos que su Asamblea General, que en el marco de su 75 Período de sesiones, registró este 13 de octubre el voto a favor de 170 países miembros, el 88 % de su membresía, al ingreso de la República de Cuba al Consejo de Derechos Humanos.

Pobre resulta la argumentación de su editorial, apenas asistida por el criterio de dos organizaciones como HRW o Freedom House, que no representan a nadie salvo a sus financistas, y por el sesgo ideológico de su diario.

Y resulta erróneo su enfoque al expresar que la otrora Comisión de Derechos Humanos fue reemplazada en 2006 por el actual Consejo debido a ser “blanco de críticas de los países democráticos por fallar en su cometido”, cuando, en efecto, el desprestigio acumulado por esa Comisión la llevó a su desaparición, pero provocado por el oprobioso uso político de los Derechos Humanos, por parte de varios de sus miembros, encabezados por Estados Unidos, para atacar a otros países.

La “dictadura de sesenta años” a la que gentilmente se refiere su editorial, tiene más prestigio que el que Usted podría desear, ganado en la defensa de los Derechos Humanos de sus once millones de habitantes, de sus derechos a la vida, a la salud, a la educación, a un empleo decoroso, a la libertad que entroniza la decencia y el decoro presidiendo la vida pública, que es decir el goce de la plena dignidad del ser humano.

Jorge Lamadrid Mascaró
Embajador de Cuba en Chile

Santiago de Chile, 21 de octubre 2020
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Pablo Salvat: Lanzan menor al Mapocho: la obstinada Memoria

Mié Oct 21 , 2020
Hay un dicho que viene del mundo jurídico pero que se popularizado […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg