Observadores internacionales informarán sobre elecciones en Bolivia

Los organismos internacionales observadores de las votaciones en Bolivia informarán hoy a las autoridades electorales sobre los comicios del pasado domingo ganados por el Movimiento Al Socialismo (MAS), según encuestas a boca de urna.

 

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, resaltó la importancia de los reportes de los representantes de la ONU, la Unión Europea, el Centro Carter y otros organismos que observaron las elecciones generales.

Los comicios generales en Bolivia transcurrieron este domingo bajo un fuerte despliegue militar, una situación atípica e inconstitucional, denunciaron varios activistas.

Más de 7,3 millones de bolivianos eligieron a las máximas autoridades del país.

El candidato del MAS, Luis Arce, obtuvo los votos necesarios para evitar una segunda vuelta frente al candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, según el sitio web habilitado por el TSE computo.oep.org.bo.

El TSE emitirá los resultados oficiales este miércoles.

La ley establece que para ganar en primera vuelta se debe obtener el 50 por ciento más uno de los votos, o al menos el 40 por ciento con una ventaja de diez puntos porcentuales por encima del segundo más votado.

La toma de posesión del nuevo presidente debe realizarse entre el 31 de octubre y el 30 de diciembre, y no el 22 de enero como fue habitual en los últimos años.

La Paz, 20 de octubre 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

El camino a la Nueva Constitución es nuestra tarea de hoy

Mié Oct 21 , 2020
Por Marcel Garcés La conmemoración  masiva pacífica del primer aniversario del 18 […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg