Senador Araya y Trabajadores del Cobre entregan carta en La Moneda por despidos en Codelco

El parlamentario aseguró que existe una estrategia de la actual directiva de la cuprífera para privatizar la empresa.

En el frontis del edificio corporativo de Codelco en Santiago se llevó a cabo una protesta organizada por la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) y que contó con el apoyo y participación del Senador por Antofagasta, Senador Pedro Araya. En la instancia se expresó la molestia en contra de la empresa por los masivos despidos que han venido ocurriendo durante el último tiempo.

“No es aceptable que Codelco, la principal empresa de nuestro país ejecute despidos masivos, muy por el contrario al rol social de esta empresa estratégica del Estado, la cual debiese ser un ejemplo para proteger, hoy más que nunca en pandemia, el empleo. Nos genera especial preocupación los lineamientos del actual Directorio para enfrentar la situación laboral de las trabajadoras y trabajadores en medio de la pandemia, que incluso ha sido utilizada como pretexto para cerrar o privatizar áreas en algunas divisiones”, indicó a través de una declaración pública la FTC.

Por su parte, el Senador Araya aseguró que Codelco debe comprender que el principal activo de la compañía son sus trabajadores e hizo un llamado a que la empresa se siente a dialogar con ellos. Además, acusó dobles intenciones en la actual administración de la cuprífera.

“No podemos tener una administración sorda y ciega frente a lo que está trabajando en las distintas divisiones. Este es un llamado a defender Codelco pues no me cabe la menor duda que todo lo que está haciendo la administración hoy día es debilitar la empresa para privatizarla, que es el gran anhelo que tiene la derecha y eso no lo vamos a permitir”, aseguró Araya.

Por último, el parlamentario junto a Patricio Elgueta, presidente de la de la Federación de Trabajadores del Cobre, llevaron una carta a La Moneda, dirigida al Presidente de la República Sebastián Piñera, para que intervenga en este conflicto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Reaviva la polémica sobre muro fronterizo entre Estados Unidos y México

Mar Oct 20 , 2020
El muro fronterizo con México impulsado por Donald Trump vuelve a estar […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg