Estudio revela que COVID–19 permanece activo en la piel por nueve horas

El coronavirus SARS–CoV–2, causante de la COVID–19 puede permanecer activo en la piel humana durante nueve horas, cinco veces más que el virus de la influenza A, trasciende en una publicación de la revista estadounidense Clinical Infectious Diseases.

De acuerdo con el estudio, realizado por científicos japoneses de la Universidad de Medicina de la Prefectura de Kioto, al mezclar el SARS–CoV–2 y el de la influenza A (IAV) con el medio de cultivo o moco de las vías respiratorias superiores y aplicarlo en la piel humana obtenida de muestras de autopsias, encontraron que el tiempo de supervivencia del nuevo coronavirus fue de nueve horas frente a 1,8 horas del IAV.

Los científicos resaltan que ambos virus se inactivaron más rápidamente en la piel que en otras superficies como acero inoxidable, vidrio y plástico.

El tiempo de duración en acero inoxidable, vidrio y plástico fue también mayor para el SARS–CoV–2 (11 horas) que para el de la influenza A (1,7 horas).

Sin embargo, ambos se inactivaron por completo en 15 segundos tras el tratamiento con etanol al 80 por ciento, señala la investigación.

Los expertos indican que la supervivencia del nuevo coronavirus en la piel humana puede aumentar el riesgo de transmisión por contacto, acelerando así la pandemia, pero con la higiene adecuada de las manos se puede prevenir la propagación.

Washington, 7 de octubre 2020.

Crónica Digital / Prensa Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Sebastián Piñera condena la violencia y expresa “profundo respaldo” a Carabineros

Mié Oct 7 , 2020
El Presidente Sebastián Piñera lamentó que un joven resultara gravemente herido a […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg