Nuevas protestas en capital de Chile

Protestas populares volvieron a la emblemática Plaza Baquedano, de esta capital, a un mes exacto del histórico plebiscitico por una nueva constitución, previsto para el 25 de octubre.

Los incidentes ocurrieron durante la tarde y hasta altas horas de la noche del viernes, con saldo de 16 personas detenidas tras enfrentamientos con fuerzas de carabineros, que como es habitual emplearon profusamente los carros lanza agua contra los manifestantes, en constantes escaramuzas que se prolongaron durante horas.

La protesta se inició al llamado de una convocatoria de la Federación de Asociaciones de Funcionarios de la Salud (Fenats), a favor de los técnicos en enfermería de nivel superior, denominados tens, los cuales, a pesar de su preparación profesional, no son considerados en el código sanitario del país.

Los participantes en la demostración, unos alrededor de 40, cantidad autorizada por las normas sanitarias impuestas por la pandemia de Covid-19, se concentraron pacíficamente, pero al caer la tarde se fueron sumando más personas hasta completar varios cientos.

Los enfrentamientos entre manifestantes y carabineros comenzaron cuando los uniformados acudieron para desalojar la explanada, lo que se saldó con 16 detenidos, según informó a la prensa el mayor Hernán Casas-Cordero, Comisario de la 19 Comisaría de la comuna de Providencia.

Durante la mañana también se realizó pacíficamente y sin incidentes, otra demostración en la céntrica plaza, por integrantes del comando Chile Digno, que promueve el apoyo a una nueva Constitución, como parte de la última etapa de la campaña electoral con vistas al plebiscito del 25 de octubre.

Santiago de Chile, 26 de septiembre 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

COVID-19: la necesidad de tratar las causas y no solo los síntomas

Sáb Sep 26 , 2020
Un reciente informe de la Organización de Naciones Unidas plantea que el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg