Fallabella cerrará todas sus tiendas en Argentina

La firma chilena Fallabella, la mayor cadena de tiendas de América Latina, confirmo hoy el cierre de varias sucursales en Argentina, golpeada por la crisis económica agudizada por la pandemia de Covid-19.

Al respecto, la empresa señaló que se encuentra evaluando opciones para hacer más rentables las operaciones de sus filiales en el vecino país, las que podrían incluir la búsqueda de un «socio estrátégico».

Medios locales aquí señalan que la pandemia aceleró la digitalización del sector de la venta al detalle y ha afectado los resultados de Fallabella en Argentina, donde ha enfrentado problemas logísticos ligados a las ventas online.

Para adaptarse a la actual situación y al crecimiento del comercio electrónico la empresa informó su propósito de cerrar cuatro de sus tiendas en Buenos Aires en los próximos meses: dos de la propia Fallabella e igual número del gigante de la ferretería Sodimac.

Como parte de este proceso también implementará un «retiro voluntario» que incluye a trabajadores de las oficinas centrales.

Con tiendas y negocios en Chile, Argentina, Perú, Colombia y México, la empresa cuenta con una plantilla cercana a los 100 mil empleados, y además de las ventas de todo tipo de artículos de consumo, brinda servicios bancarios, de seguros, tarjetas de créditos y viajes turísticos.

Buenos Aires, 14 de septiembre 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Denuncian a subsecretaria de DD.HH. de promover que la ley zamudio permita las terapias que "sanan" la identidad de genero o la orientación sexual

Lun Sep 14 , 2020
En aquellos casos que, a su juicio, las personas deseen someterse a […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg