Senado de Chile aprueba Acuerdo de Libre Comercio con Brasil

El proyecto de Acuerdo de Libre Comercio entre Chile y Brasil fue aprobado la víspera por el Senado en sesión que contó con la presencia del nuevo canciller, Andrés Allamand.

Según especialistas, este viene a complementar el Acuerdo de Complementación Economica (ACE) suscrito por Chile con países del Mercosur en la década de 1990, y que regula el comercio de bienes, e incorpora nuevos renglones como Telecomunicaciones, Comercio Electrónico, de Servicios, Medio Ambiente, Laboral, Género y Pymes.

Igualmente incluye asuntos como Cooperación Económica Comercial, Obstáculos Técnicos al Comercio, Contratación Pública y Política de Competencia, Facilitación de Comercio, Buenas Prácticas Regulatorias, y Entrada Temporal de Personas de Negocios.

Además, por primera vez en un Acuerdo de Libre Comercio, se incorporó un capítulo de Cadenas Regionales y Globales de Valor, que a juicio de sus promotores constituye un marco regulatorio moderno que cumple con las expectativas y estándares de las actuales negociaciones internacionales.

También prevé la eliminación del roaming entre ambos países, lo que rtendrá positivos efectos en el desarrollo de actividades económicas como el turismo, el comercio digital y los diferentes emprendimientos.

Sobre este acuerdo, el canciller Allamand consideró esencial fortalecer las alianzas comerciales de Chile para impulsar la recuperación económica tras la pandemia de Covid-19 y señaló que este mecanismo «va en la dirección correcta, al darle una estructura más sólida a nuestra relación con Brasil, que es nuestro principal socio comercial en la región».

En tanto, el subsecretario de Relaciones Internacionales, Rodrigo Yáñez, expresó  que la aprobación del acuerdo por el Senado «refuerza la política comercial de Chile abierta y libre».

Al respecto opinó que «la política comercial es hoy día un instrumento para reaccionar frente a la crisis, de dar resiliencia al comercio y de la futura reactivación económica, especialmente de las pequeñas y medianas empresas».

Santiago de Chile, 12 de agosto 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Doble hito de la astronomía en Chile: logran imagen de la primera luz de la luna con innovador espejo fabricado íntegramente en el país

Mié Ago 12 , 2020
Un importante avance logró el equipo del Núcleo Milenio de Formación Planetaria […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg