Piden al gobierno atender reclamos de presos mapuches

Unos 500 parlamentarios, alcaldes, exministros y otras figuras de oposición pidieron al gobierno de Chile responder positivamente a las demandas de 27 presos mapuches en huelga de hambre.

En una carta dirigida al Ejecutivo los firmantes, entre los que se incluyen centros de estudios y organizaciones, se piden medidas urgentes que permitirían salvar la vida de esos reos cuya salud está seriamente deteriorada por la prolongada huelga, y evitar una agudización de los hechos de violencia en La Araucanía.

Asimismo, informa emol.cl, se señala la posibilidad de que en el cumplimiento de las penas se tenga en cuenta la diversidad cultural tal como señala el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), del cual Chile es signatario y que es una de las demandas de los huelguistas.

Entre las propuestas plantean que el Estado «acceda a la petición del machi Celestino Córdova en cuanto a visitar su rewe (altar), considerando que existen precedentes que demuestran su factibilidad, como la visita realizada el 25 de julio de 2018».

El respetado consejero espiritual Celestino Córdova ya cumplió 100 días de huelga de hambre líquida lo que ha deteriorado al máximo su salud hasta el punto de que se teme por su vida, y de tener un desenlace fatal ello promovería un fuerte movimiento contra el gobierno en las comunidades mapuches, según han señalado analistas y políticos.

La misiva advierte además que los reos «demandan simplemente que el Estado chileno dé cumplimiento a normas que ya forman parte del derecho interno y que autorizan condiciones de detención acorde con su realidad cultural».

Ello, señala el texto, no implica establecer impunidad alguna sino garantizar el cumplimiento de penas con dignidad, lo cual el sistema carcelario chileno no entrega.
Asimismo considera como un deber que el Estado, incluido el Poder Judicial y el Ministerio Público, vele y promueva el respeto a los derechos humanos y de todos los tratados y convenios suscritos por Chile para la protección de la vida de las personas.

Aseguran los firmantes que «el silencio y la inacción no sólo son un abandono a las soluciones pacíficas que ofrece un Estado de Derecho; son también interpretables como una nueva afrenta con dolorosas consecuencias».

Santiago de Chile, 12 de agosto 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Sindicatos de la Construcción se pronuncian sobre retorno progresivo de faenas en comunas de la RM

Mié Ago 12 , 2020
El Gobierno implementó a partir del pasado lunes, un plan piloto de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg