Navarro pide al Consejo Para La Transparencia (CPLT) fiscalizar gastos y aportes del plebiscito

El parlamentario por el Biobío atendió las peticiones que hizo Servel sobre la regulación de aportes a las campañas por el Apruebo y Rechazo. Navarro propuso multas a ejecutivos de empresas que financien a comandos fuera la ley y la inhabilidad para postular a cargos públicos por 5 años a personas naturales que violen la ley electoral.

Este lunes el senador del Partido Progresista, Alejandro Navarro, se refirió a la petición que realizó el Servicio Electoral al Ejecutivo y al Congreso, de regular el “vacío legal” que tiene el plebiscito constitucional, y que dice relación al aporte de empresas y provenientes del extranjero a los comandos por el Apruebo y Rechazo.

Según Navarro, los aportes provenientes de empresas o desde el exterior “no pueden ser parte del financiamiento del plebiscito por una nueva Constitución. El Servel tiene razón en su advertencia y se deben prohibir”.

Por ello, el senador del PRO propuso que fuese el Consejo Para La Transparencia, el organismo encargado de la fiscalización de los aportes en el proceso eleccionario.

“Es el Consejo Para La Transparencia el que debe constituirse como el fiscalizador de que los recursos no sean utilizados fuera de la ley, en el marco del plebiscito y su publicidad. El Consejo debe jugar un rol de fiscalización permanente de la transparencia de este proceso electoral por la nueva constitución”, señaló.

El parlamentario progresista indicó, además, que se debe incorporar “los gastos y aportes anteriores que se realizaron en el inicio de esta campaña. Dichos aportes se deben calcular, auditar y se deben sumar al monto máximo permitido, de tal manera que nadie quede con ventaja”.

“Asimismo, se deben incorporar sanciones; 5 años de inhabilidad para cualquier cargo público para las personas naturales que violen la ley de financiamiento, y la inhabilidad perpetua, permanente, para los ejecutivos de empresas que fuera de la ley financien esta campaña, estableciendo multas drásticas que sean por lo menos, una multa de 50 veces lo aportado”, planteó el senador.

A su vez, Navarro hizo hincapié en la importancia que el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) sea quien cautele la publicidad en televisión y controle la pluralidad de la exposición de los comandos, donde remarcó que previo al inicio de la pandemia, dicho ítem estuvo “absolutamente desregulado”.

“Se deben incorporar recursos para que el Consejo Nacional de Televisión pueda ejercer su rol, y regular no solo la publicidad, sino que también los tiempos en televisión para cada comando, más allá de la franja. El CNTV debe procurar la pluralidad, para evitar paneles solo con personalidades ligadas a la opción rechazo”.

Santiago de Chile, 28 de julio 2020
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Schilling acusa al Gobierno de "burlar" la ley, al indicar que alcaldes pueden postular por otras comunas

Mar Jul 28 , 2020
El parlamentario afirmó que la normativa es clara y limita la reelección […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg