Presidente de la AChM sobre el desconfinamiento: “Esperamos que este llamado a los gobiernos locales, no sea solamente para el anuncio, si no que más bien sea un trabajo permanente”

El presidente de la asociación Chilena de Municipalidades (AChM), alcalde de Natales, Fernando Paredes agradeció al gobierno que las fases de desconfinamiento hayan sido informadas señalando que, “valoramos profundamente que el Ministro de Salud, haya hecho un llamado y se haya reunido con la mayoría de los alcaldes y alcaldesas del país para hacerlos partícipes de este plan paso a paso que se está anunciando”.

Asimismo recalcó que “como alcaldes siempre hemos planteado que los gobiernos comunales, tenemos que ser partícipes preponderantes en un aspecto tan importante como el desconfinamiento”. Además, el jefe comunal de Natales,  indicó que “los municipios hemos planteado, que la base de este plan, testeo, trazabilidad y el aislamiento a través de las residencia sanitarias, debe tener un financiamiento consensuado y asegurado en todos los territorios de nuestro país, y principalmente en las comunas”.

Sobre el plan paso a paso anunciado por el gobierno, el Alcalde Paredes expresó que “un plan de desconfinamiento tiene que hacerse de la mano con los municipios, esperamos que este llamado a los gobiernos locales, no sea solamente para el anuncio, si no que más bien sea un trabajo permanente, donde los alcaldes y alcaldesas participemos en el análisis y el diagnóstico, pero también en la toma de decisiones”.

Finalmente, el presidente de la AChM pidió mayor coordinación comunal, señalando que, “hacemos  llamado que hacemos al Ministerio de Salud, es que empodere a las distintas Secretarías Ministeriales de Salud en cada región, para dar una señal clara de descentralización, y también creo que llegó el momento en esta emergencia sanitaria, para que las regiones empiecen a tomar sus propias decisiones”.

Santiago de Chile, 19 de julio 2020
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

En vilo realización de festival de Viña del Mar en 2021

Dom Jul 19 , 2020
La celebración en febrero próximo del Festival Internacional de la Canción de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg