El Ministerio de Salud de Chile reportó hoy tres mil 133 contagios, un aumento en comparación con jornadas anteriores, lo que elevó a 306 mil 216 la cantidad de enfermos desde el inicio de la pandemia.
En conferencia de prensa en el palacio de La Moneda, el subsecretario de redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, informó, además que hasta el miércoles a las 21:00, hora local, se inscribieron 109 decesos por la Covid-19 en el Registro Civil, lo que eleva la cifra de muertos en el país a seis mil 682.
Zúñiga dijo, además, que del total de infectados se mantienen activos 24 mil 612 enfermos, de los cuales están internados en unidades de cuidados intensivos mil 999, de ellos mil 670 están con ventilación mecánica y 384 en estado crítico.
Por su parte y a pesar del incremento de los nuevos casos la víspera, el ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que el país lleva 25 días de mejoría, aunque insistió en que “no podemos dejar de esforzarnos”.
Puntualizó que los casos confirmados a nivel nacional se redujeron en 15 por ciento en las últimas semanas y en 36 por ciento en los últimos 14 días, mientras que la tasa de positividad de los exámenes PCR ha bajado al 19 por ciento.
En respuesta a preguntas de la prensa, el ministro se refirió a una hipotética reducción de las cuarentenas en la región Metropolitana, donde se ubica esta capital, sobre lo cual advirtió que el desconfinamiento, que ya se inicio en las regiones de Aysen y Los Ríos corresponde a territorios sin cuarentenas.
Santiago, subrayó, “está en cuarentena y le falta muchísimo para llegar al desconfinamiento”.
Santiago de Chile, 9 de julio 2020
Crónica Digital /PL