Biólogo marino UV lidera investigación sobre efectos de la pandemia en playas turísticas

Los efectos de la crisis sanitaria generada por el coronavirus y el confinamiento social como medida para evitar su propagación han dejado huella en distintos ecosistemas naturales. La ausencia de actividad humana ha permitido a la naturaleza abrirse paso por el mundo, retornando a lugares que antes de la pandemia parecían destinados únicamente al ser humano.

Y el impacto de la pandemia en playas turísticas de América Latina es una de las interrogantes que se buscan despejar en la investigación internacional que lidera el doctor Eulogio Soto, académico de la Escuela de Biología Marina de la Facultad de Ciencias del Mar y de Recursos Naturales de la Universidad de Valparaíso (UV) e investigador del Centro de Investigación COSTA-R de la misma facultad.

Eulogio Soto, académico de la Escuela de Biología Marina de la Facultad de Ciencias del Mar y de Recursos Naturales de la Universidad de Valparaíso (UV) e investigador del Centro de Investigación COSTA-R.

El doctor Soto se encuentra actualmente coordinando el estudio que tiene por objetivo evaluar los efectos del COVID-19 sobre los ecosistemas costeros, en particular aquellas playas que poseen alto volumen de turismo durante todo el año.

El académico explica que “la investigación se encuentra ya en marcha y se está realizando en playas seleccionadas de Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá y Puerto Rico, con participación de investigadores de distintas instituciones de esos países, todos miembros de la red IBERMAR de Manejo Integrado de Zonas Costeras”, organización a la cual también pertenece el doctor Soto.

El estudio consiste en “monitorear y evaluar -bajo las actuales condiciones de confinamiento, cuarentena y aislamiento social que prohíben el acceso y uso de veraneantes a las playas turísticas- de qué manera una serie de estresores ambientales, como ruido, densidad de usuarios, residuos y actividades costeras, entre otros, estarían afectando positiva o negativamente a algunos bioindicadores de calidad ambiental, como la presencia o ausencia de tortugas, aves marinas, iguanas y cangrejos fantasma en la playa, la actividad de animales marinos en el mar (mamíferos y peces), algas y pasto marino varado y cobertura de vegetación costera”.

Los resultados de esta investigación serán publicados este año en un volumen especial de la revista científica “Biological Conservation” de Elsevier.

Santiago de Chile, 9 de julio 2020
Crónica Digital /UV.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Promueven en Chile y el mundo Premio Nobel para brigada médica de Cuba

Jue Jul 9 , 2020
Más de 25 mil firmas acumula hasta hoy la campaña lanzada en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg