Perfila el museo del Louvre una reapertura atípica

 Ileana Piñeiro

Máscaras obligatorias, ruta de visita señalizada y zonas cerradas marcarán el próximo lunes la reapertura en esta capital del museo más famoso y concurrido del mundo, El Louvre, que da hoy los toques finales a la preparación.

 

Después de más de tres meses cerrada por el impacto de la Covid-19 y las medidas para frenar su propagación, la majestuosa instalación volverá a contar con amplia presencia humana, tanto en sus salas interiores como en la explanada que corona la ya icónica pirámide de cristal.

De acuerdo con el presidente-director de la institución, Jean-Luc Martinez, la expectativa es acoger apenas hasta un 30 por ciento del público del verano de 2019, en un escenario que sigue afectado por el cierre de las fronteras y el colapso del turismo mundial ante la pandemia.

El 75 por ciento de los visitantes del Louvre son extranjeros, dijo a la prensa el directivo, quien adelantó entre cuatro mil y 10 mil clientes diarios, motivados como siempre por la oportunidad de estar cerca de obras maestras del arte universal, como La Gioconda de Leonardo Da Vinci, la Venus de Milo y el Sarcófago de Cerveteri.

Según Martinez, el museo perdió por el cierre más de 40 millones de euros y se prepara para enfrentar años complejos en lo financiero.

El Louvre reabrirá el lunes con alrededor de un 70 por ciento de sus espacios accesibles al público, unos 45 mil metros cuadrados, con prioridad para los salones tradicionalmente más apreciados.

Durante la cuarentena general, la institución ofreció visitas virtuales y propuestas seguidas por más de 10 millones de personas en el mundo.

París, 4 julio 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Jorge Lamadrid embajador de Cuba en Chile, cuenta cómo la isla ha desplegado su ayuda hacia Chile y el mundo

Dom Jul 5 , 2020
Jorge Lamadrid Mascaró, embajador de Cuba en Chile, habló con Crónica Digital […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg