A juicio del clérigo, el apoyo de Estados Unidos a Israel envalentonó a Tel Aviv en su política de usurpación de tierras palestinas.
Khattab llamó a la conseguir una postura unificada para enfrentar a los israelíes, incluso si eso significa cancelar acuerdos.
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, canceló en mayo pasado todos los convenios firmados con el régimen de Tel Aviv, a manera de oponerse a los planes anexionistas israelíes.
En cualquier caso, es menester preservar la unidad y presencia como refugiados en El Líbano, dijo el prelado, hasta que regresemos a Palestina.
Esa posición eliminaría la concepción del gobierno de Estados Unidos en el llamado Acuerdo del Siglo dentro del cual se plantea que los refugiados palestinos recibirían la ciudadanía en sus países de acogida a cambio de renunciar al retorno a su patria natal.
Las autoridades israelíes fijaron para hoy la anexión de 30 por ciento del territorio de la Cisjordania ocupada que incluye las ciudades santas de Jerusalén y Belén.
Empero, a última hora el ministro de Relaciones Exteriores, Gabi Ashkenazi, dijo que la anexión se realizará en otro momento.
Mientras que el titular de Defensa, Benny Gantz, quien dirige el partido Azul y Blanco en coalición con el partido Likud del primer ministro Benjamin Netanyahu, indicó que el plan se concretará cuando se contenga la pandemia de la Covid-19.
Beirut, 1 julio 2020
Crónica Digital/PL