Palestinos en El Líbano protestan ante planes anexionistas de Israel

Los refugiados palestinos en El Líbano protestaron hoy contra el plan israelí de anexarse partes de Cisjordania con lo cual se eliminaría la posibilidad de un futuro Estado autónomo.

 

‘Debe haber una posición decisiva en el rechazo al proyecto sionista’, apuntó en nombre de las facciones islámicas palestinas el jeque Jamal Khattab en el campamento de refugiados de Ain al-Hilwe, en la sureña ciudad libanesa de Sidón.

A juicio del clérigo, el apoyo de Estados Unidos a Israel envalentonó a Tel Aviv en su política de usurpación de tierras palestinas.

Khattab llamó a la conseguir una postura unificada para enfrentar a los israelíes, incluso si eso significa cancelar acuerdos.

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, canceló en mayo pasado todos los convenios firmados con el régimen de Tel Aviv, a manera de oponerse a los planes anexionistas israelíes.

En cualquier caso, es menester preservar la unidad y presencia como refugiados en El Líbano, dijo el prelado, hasta que regresemos a Palestina.

Esa posición eliminaría la concepción del gobierno de Estados Unidos en el llamado Acuerdo del Siglo dentro del cual se plantea que los refugiados palestinos recibirían la ciudadanía en sus países de acogida a cambio de renunciar al retorno a su patria natal.

Las autoridades israelíes fijaron para hoy la anexión de 30 por ciento del territorio de la Cisjordania ocupada que incluye las ciudades santas de Jerusalén y Belén.

Empero, a última hora el ministro de Relaciones Exteriores, Gabi Ashkenazi, dijo que la anexión se realizará en otro momento.

Mientras que el titular de Defensa, Benny Gantz, quien dirige el partido Azul y Blanco en coalición con el partido Likud del primer ministro Benjamin Netanyahu, indicó que el plan se concretará cuando se contenga la pandemia de la Covid-19.

Beirut, 1 julio 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

EE.UU.: Florida supera a países en total de contagios por Covid-19

Mié Jul 1 , 2020
Con más de 132 mil 500 contagios y rumbo a las cuatro […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg