Sin personal médico ni paramédico, equipos ni insumos para la atención de pacientes se encuentran a esta hora varias de las residencias sanitarias de la región de Arica y Parinacota, luego de que el Servicio de Salud regional decidiera terminar el contrato con el personal de salud y retirar sus implementos dejando sin elementos de control y atención para los residentes
Así lo denunciaron trabajadores de las residencias quienes a través de audios y videos señalaron la situación de abandono en que en este momento se encuentran los pacientes de las residencias sanitarias.
“En este momento los pacientes se encuentran solos en las residencias producto del incumplimiento de los compromisos con los trabajadores y del retiro de los implementos para atenderlos como alcohol gel, termómetro, saturómetro, monito de signos vitales, guantes”, señalan en un audio los trabajadores en el que no se identifican dado que son trabajadores a honorarios y temen perder sus trabajos.
Efectivamente a estos trabajadores su empleador hasta ayer 30 de junio les notificó que terminaba su contrato con esta institución y que serpia la Seremi de Salud quien volvería a contratarlos en nuevas condiciones.
Así es como, según el relato de los trabajadores, durante la tarde de ayer martes fueron retirados los equipos e incluso los insumos más básicos de protección como pecheras y guantes de las residencias sanitarias, dejando expuestos a los trabajadores al contagio por lo que resolvieron no realizar el control de síntomas y signos vitales correspondiente a la tarde, noche y mañana de hoy miércoles.
Asimismo, a eso de las 22 horas de ayer martes, se presentó en cada una de las residencias la seremi de salud Beatriz Chávez Vicentelo, acompañada por la funcionaria Cibeles Durana Mc Conell, para informarles sobre su nueva situación, dando a conocer rebajas de salarios en más de un 40%, por los mismos turnos.
“Las enfermeras que ganaban un millón cuatrocientos mil y fracción se les baja a 700 mil y a los técnicos de 700 mil a 450 mil. Esto se justifica según se explicó porque yya no trataremos a los residentes como pacientes si no como habitantes de una casa, depositando en ellos responsabilidades de salud como tomarse sus medicamentos en forma autónoma, lo que nosotros rechazamos porque aquí tenemos personas con enfermedades base, embarazadas, que pueden descompensarse muy rápido, y no podemos detectar sus síntomas si no tenemos equipos y si no se nos indican como funciones, es una responsabilidad y una exposición muy grande”, señalan.
21:30 a 22.00 del lunes 30 seremi, la jefe de gabinete (Durana) y otra persona, informaron que cambiaban los contratos, porque querían darles una atención integral. Que se mantendrían los controles de temperatura, si se deben tratar como pacientes, personas con asma, con síntomas, covid positivo, 2 embarazadas, que puedan venir los niños, la carga viral para las personas y para los contagios sería insoportable.
Por Dolores Cautivo
Arica, 1 de julio 2020
Crónica Digital