Denuncian persecución de líder feminista defensora del medio ambiente de Petorca


Como organización queremos manifestar nuestra preocupación ante la alarmante persecución a la compañera Bárbara Astudillo, activista ecofeminista por el derecho humano y ambiental al agua, específicamente ante la intervención a su celular, sin orden judicial, lo que no ha sido la primera muestra de amedrentamiento a su persona.

Nos preocupa profundamente esta situación, teniendo en cuenta el lamentable historial que existe en nuestro país y América Latina de activistas medioambientales que han sido encontrados muertos en condiciones sospechosas, por defender los Derechos Humanos y Ambientales de sus comunidades. Lamentablemente, el poder que tiene el extractivismo es desgarrador, silenciando vidas y voces de dirigentes con artimañas ilegales y hostigamiento, lo que hace necesario prender las alarmas ante las muestras de persecución a nuestres compañeres.

Bárbara ha sido una activista por el derecho humano al agua en zonas de saqueo en la provincia de Petorca en la región de Valparaíso desde hace tiempo, especialmente acrecentada por el poder de la agroindustria presente en el sector, presionando desde el ecofeminismo en el levantamiento de acciones ante la ONU y otras instancias internacionales, interponiendo Recursos de Protección para las comunidades junto a organizaciones por la defensa por los Derechos Humanos y la Defensoría de la Niñez, la cual no ha acaecido con la pandemia y el encierro, haciéndose más urgente que nunca el acceso a este bien común para las comunidades.

Esto molesta en gran medida al gran empresariado, los que con acoso, amedrentamiento y persecución se han opuesto fuertemente a la visibilidad de las consecuencias de su intervención en los territorios, perjudicando su vida cotidiana con maniobras sutiles pero intimidantes, mismo modus operandi que se empleó en activistas como Macarena Valdés, Alejandro Castro y Nicola Quintreman, cuyas vidas terminaron en extrañas circunstancias y fueron firmemente denunciadas por sus familias, compañeres de lucha y otres activistas.

Ante nuestra historia y el amedrentamiento actual a nuestra compañera, se hace urgente tomar medidas serias para la protección y resguardo de quienes toman la bandera medioambiental; así como la necesidad de retomar la discusión de adherir en la palabra y el ejercicio a tratados internacionales para  proteger el agua, el aire y la tierra para los territorios, como lo es el acuerdo de Escazú.

¡Basta de persecución a les activistas medioambientales!

Santiago de Chile, 1 de julio 2020
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Denuncian que en Arica las residencias sanitarias sin personal ni insumos y pacientes covid positivos 18 horas sin controles

Mié Jul 1 , 2020
Sin personal médico ni paramédico, equipos ni insumos para la atención de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg