Alemania: consideran ilegal venta sin control de pistolas a Chile

La exportación sin control de una pistola de extinción de incendios de una empresa germana a Chile fue ilegal, según la evaluación del Servicio Científico del Bundestag de Alemania.

Los expertos del Bundestag concluyeron que la Oficina Federal de Economía y Control de las Exportaciones (Bafa) debería haber regulado la venta de la pistola de impulso ‘Ifex3000’ a Chile para descartar posibles violaciones de los derechos humanos. De hecho, después de la venta de la pistola, se habían hecho acusaciones contra Carabineros en Chile.

Según los medios de comunicación social y la oposición a la derecha, los carabineros usaron el dispositivo como arma en contra de los manifestantes en las protestas masivas contra el Gobierno de Sebastián Piñera, aunque originalmente fue producido y exportado solo para la lucha contra el fuego.

Las denominadas pistolas de impulso son vendidas por la empresa Ifex Technologies GmbH, con sede en Sittensen, Estado federado de Baja Sajonia.

Según su propia publicidad, “han cambiado radicalmente el mundo de la lucha contra el fuego en pocos años”.

Los videos de usuarios y medios chilenos muestran aparentemente como Carabineros de Chile, institución que ha sido duramente criticada por la ONU por las violaciones de los derechos humanos, utilizan pistolas de impulso, que se parecen mucho a las de la compañía, contra manifestantes.

La pistola de extinción, que está conectada a un tanque de aire comprimido y agua, acelera el líquido en una cámara de presión hasta 25 bares a 430 kilómetros por hora, según el fabricante.

Ifex Technologies GMBH elogia la pistola de pulsos como un instrumento eficaz para la lucha contra el fuego.

Sin embargo, en la página inicial de la empresa también figuran la “Policía de México”, la “Policía Militar de Indonesia”, la empresa de seguridad Securitas y la Policía de Berlín como compradores de productos de Ifex.

Chile es mencionado bajo el título “Clientes y distribuidores en todo el mundo”, y en Facebook la empresa destaca el despliegue en el país sudamericano.

Según el reglamento antitortura de la Unión Europea, la exportación debería haber sido controlada, según un informe de los científicos del Bundestag, que está a disposición de la Agencia Informativa Prensa Latina.

«Las pistolas de extinción IFEX están sujetas a controles de exportación, ya sea como equipo de montaje permanente con una amplia gama de uso o como equipo portátil con una gama de uso reducida», dice el dictamen.

Sin embargo, el Gobierno Federal había rechazado precisamente esto en su respuesta a una interpelación de la bancada del Partido de la Izquierda.

“El método de extinción por impulso no está cubierto por el Reglamento contra la tortura”, dice allí, porque los dispositivos correspondientes no podían utilizarse en una “gran área espacial de aplicación”.

Heike Hansel, diputada del Partido de la Izquierda en el Bundestag, la Cámara Baja del Parlamento alemán, considera “escandaloso” el hecho de que el Gobierno Federal no controle este tipo de exportaciones. En una entrevista con el semanario “Die Zeit”, Hänsel acusó al gobierno de ignorar las disposiciones de los controles de exportación de armas.

Berlín, 29 de junio 2020.

Crónica Digital / Prensa Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Advierten que más de 200 mil pymes van hacia la quiebra en Chile

Lun Jun 29 , 2020
  El presidente de la Confederación Gremial Nacional Unida de la Micro, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg