Exigen al gobierno de Chile más rapidez en entrega de ayudas

Una mayor celeridad y transparencia en la entrega del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para que las familias puedan enfrentar la pandemia de Covid-19, exigieron hoy al gobierno de Chile partidos de oposición.

En una declaración pública señalan que el gobierno anunció que ya otorgó el IFE de cien mil pesos (unos 120 dólares) por persona a 404 mil 530 familias, pero el anterior, ascendente a 65 mil pesos (unos 80 dólares) lo recibieron un millón 260 mil familias que también debían recibir este.

El texto, firmado por los presidentes de los partidos Socialista, Radical y Por la democracia, califica de «incomprensible e irresponsable» que este nuevo aporte no se les haya otorgado a todos esos hogares.

Asimismo añade que todavía se desconoce cuántos son los potenciales beneficiarios de la nueva ayuda  ni se ha informado a las familias de las gestiones necesarias para obtenerlo.
Agregan los firmantes que «tampoco se ha fundamentado la razón por la cual a muchos se les rechazó el subsidio original, y cuántos de esos ahora sí podrían recibirlo, ya que subió el monto para ser beneficiario».

A estos inconvenientes se suma que el Registro Social de Hogares reportó a muchas familias ingresos superiores a los que han tenido, sin mediar explicación de por qué ello ocurre», advierte la declaración.

Al respecto insiste en que «subsisten serios problemas administrativos que limitan el acceso al IFE que urge corregir. La actual situación demanda transparencia, que el Gobierno no está teniendo» e insiste otorgar la ayuda a cuentagotas, lo que ha demostrado un total fracaso.

Los firmantes recordaron los regateos de La Moneda para ayudar a millones de familias perjudicadas por la crisis sanitaria, económica y social, pues primero propuso un aporte de 50 mil pesos, luego subió a 65 mil y finalmente a 100 mil presionado por la oposición y así y todo quedó por debajo de las reales necesidades de los chilenos más necesitados.

Más de tres meses después de que se informara el primer caso de Covid-19 el tema de las ayudas sigue dando quehacer a pesar de que en fecha temprana políticos de oposición, académicos y economistas exigieran el respaldo estatal a millones de personas cada vez más perjudicadas por las consecuencias de la pandemia.

Esa carencia obliga a muchos a tener que salir cada día a buscar el sustento para su familia a riesgo de contagiarse con el coronavirus e incluso ha habido numerosas protestas en esta capital y otras ciudades a causa del hambre que  padecen muchos hogares porque sus miembros quedaron sin trabajo.

Santiago de Chile, 28 de junio 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Chile: Desigualdad de género en tiempos de pandemia

Dom Jun 28 , 2020
Por Rafael Calcines* Abrumadas tradicionalmente por una sociedad machista donde son discriminadas […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg