Jueza de distrito de Estados Unidos ordena liberar a niños migrantes

Durante la pandemia de COVID–19, la Administración de Donald Trump debe liberar a niños migrantes que se encuentran hoy con sus padres en centros de detención de los Estados Unidos, según ordenó una jueza de distrito.

La jueza del Distrito Central de California, Dolly Gee, señaló que todos los niños detenidos durante más de 20 días en tres centros de detención de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Texas y Pennsylvania deben ser liberados. También destacó que esas instalaciones poseen muy malas condiciones y citó los brotes recientes de COVID–19 registrados en lugares de ese tipo.

Por ello, sentenció la jueza, las instalaciones tienen hasta el 17 de julio para liberar a los menores con sus padres, o enviarlos con sus familiares.

Esta orden, emitida la víspera, es parte de los esfuerzos en curso para liberar a los migrantes de los centros de detención de ICE, en donde resultan particularmente susceptibles al nuevo coronavirus debido al hacinamiento en esos lugares y escasas condiciones sanitarias.

Las edades de los niños detenidos en esos centros varían de uno a 17 años, según abogados y defensores que brindaron asistencia legal.

De acuerdo con ICE, hasta el viernes se realizaron pruebas de la COVID–19 a ocho mil 858 detenidos bajo su custodia y 751 dieron positivo al nuevo coronavirus.

ICE admitió en los archivos presentados a la Corte que 11 niños y padres dieron positivo a la Covid-19 solo en el centro de detención familiar en Karnes City, Texas. En tanto, al menos tres padres y un niño fueron colocados en aislamiento en el centro de Dilley, Texas.

Representantes de la sociedad civil dentro y fuera de los Estados Unidos también piden al Gobierno que libere a las familias migrantes detenidas, que se encuentran en alto riesgo de contraer el nuevo coronavirus debido a las condiciones de los centros donde están.

Washington, 27 de junio 2020.

Crónica Digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Alexandria Ocasio–Cortez: la fortaleza del progresismo del Partido Demócrata

Sáb Jun 27 , 2020
La congresista Alexandria Ocasio–Cortez, uno de los principales rostros de la Izquierda […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg