Argentina cumple 100 días de aislamiento por la Covid-19

Mientras algunas provincias parecieran salir de la Covid-19, Argentina cumple hoy 100 días de aislamiento con nuevas restricciones que se aplicarán desde la semana entrante para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con una cuarentena más severa.

 

Y es que esta zona concentra ya el 98 por ciento de los infectados, que suman más de 55 mil en todo el país, aunque de ese total cerca de 19 mil lograron recuperarse y ya están de alta, y otros mil 184 fallecieron.

Tras los nuevos anuncios del presidente Alberto Fernández, desde el lunes comenzarán nuevas medidas de restricciones para esta capital y la provincia hermana de Buenos Aires y el miércoles será aún más profunda pues solo se podrá salir de casa para abastecerse y los únicos libres para circular son aquellos trabajadores de 24 actividades consideradas esenciales, como la salud, la seguridad y algunos servicios.

Aunque el agotamiento ya se siente y la angustia crece, sobre todo en aquellos que llevan más de tres meses encerrados y conviven con niños pequeños o adolescentes, el mandatario pidió a todos no decaer para poder salir del virus en las áreas más afectadas y volver a la normalidad.

Han sido duros días de encierro y se avizoran otros más a juzgar por las cifras de contagios y el avance de la pandemia en el AMBA y otras zonas como Chaco, Córdoba y en menor medida en Río Negro y Chubut.

Al menos en los primeros 17 días de julio, los porteños y bonaerenses deberán estar encerrados, a la espera de que los contagios se frenen y bajen las estadísticas que hoy sobrepasan los dos mil casos positivos cada 24 horas.

Buenos Aires, 27 de junio 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Aumento de casos de Covid-19 podrían extenderse por todo EE.UU.

Sáb Jun 27 , 2020
El aumento en el número de casos de Covid-19 registrado en varias […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg