UE apoya a Corte Penal tras ataques de EE.UU. a sus miembros

La Unión Europea (UE) manifestó hoy su respaldo a la Corte Penal Internacional (CPI), tras conocerse que Estados Unidos impondrá sanciones a varios de sus miembros por investigar posibles crímenes de guerra cometidos por ese país en Afganistán.

 

Trump sancionará a miembros de Corte Penal por investigar a EE.UU.

En declaraciones a la prensa, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, aseguró que el anuncio de la administración de Donald Trump es una muy mala noticia y genera grandes preocupaciones en el bloque comunitario.

La UE es un firme partidario de la CPI y puedo reiterar nuestro respaldo a esa institución. La Corte juega un rol clave para abordar crímenes internacionales y es un factor fundamental para la paz y la justicia. Debe ser respetada por todas las naciones, señaló.

Asimismo, indicó que la alianza comunitaria analizará la decisión de Estados Unidos y el Consejo de Asuntos Exteriores de la UE se pronunciará al respecto.

Este ataque de Trump contra el tribunal se produce luego de que en marzo pasado la CPI autorizó abrir una investigación sobre presuntos crímenes d guerra y de lesa humanidad perpetrados en Afganistán desde 2003 por el Talibán, soldados afganos y efectivos armados y de inteligencia estadounidenses.

Asimismo, tiene lugar después de que la fiscal jefa de la corte, Fatou Bensouda, a quien Washington le retiró la visa de entrada en Estados Unidos en 2019, incrementó los esfuerzos para investigar crímenes cometidos por Israel contra los palestinos. Poco después de que comenzara la guerra en Afganistán, el expresidente George W. Bush retiró la firma de Estados Unidos del Estatuto de Roma, el instrumento mediante el cual se constituyó la CPI.

Aunque la nación norteña no es parte de la corte, los crímenes habrían sido cometidos en territorio de Afganistán, un país signatario del documento fundacional, lo que otorga jurisdicción a la CPI, independientemente de la nacionalidad de los acusados.

Bruselas, 11 junio 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Cuba anuncia regreso gradual tras empezar a dejar al Covid-19 en el recuerdo

Jue Jun 11 , 2020
Hoy en el programa de tv “Mesa redonda” el Presidente de Cuba, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg