Boris Barrera: «Servicios básicos, proyecto mezquino e insuficiente»

“Creo que llegamos tarde porque ya estamos casi al final del estado de catástrofe, aunque no de la pandemia, pero es un proyecto mezquino e insuficiente”. Con estas palabras el diputado Boris Barrera se refirió al proyecto aprobado este martes en la comisión mixta, que suspende el corte de servicios básicos de luz, gas y agua por no pago para el 60% más vulnerable de la población durante la pandemia.

“En lo medular, el proyecto básicamente impide cortar un servicio básico ante el no pago. Y esa idea, conservadora y limitada como es, fue luego perforada mediante indicaciones de la derecha que, obsesionada con la focalización de los recursos, incorpora un conjunto de requisitos para que a uno no le corten” señaló el diputado Barrera quien lamentó que el gobierno haya destinado toda su artillería a frenar la iniciativa, incluso con amenazas de llegar al TC si prosperaba, como lo hizo el ministro de energía, Juan Carlos Jobet. Es más, acotó, llevaron hasta el ex contralor Ramiro Mendoza para defender a las empresas.

Luego de tres largas sesiones, finalmente la iniciativa fue despachada a la Cámara de diputados. El legislador, integrante de la comisión,  indicó que “creo que llegamos tarde porque ya estamos casi al final de la catástrofe y es mezquino e insuficiente. Una ayuda real habría sido la gratuidad al 40% más pobre, pero además que se pudiera beneficiar cualquier persona, porque hay quienes están en otros tramos y lo están pasando mal y les van a cortar la luz y el agua porque no están con en este beneficio”

Añadió que al menos “ampliamos el acceso al 60% de los hogares de menores ingresos. Se permite renegociar la deuda en doce cuotas o menos si el cliente así lo desea. Impide el corte de aguas en servicios públicos. También quienes tienen deudas y cortes en la actualidad, quedan dentro de esta ley, ya que se obliga a la reposición sin costo. Ahora, dado que estamos a días del cese del estado de excepción, pero lejos de superar la epidemia, va a ser necesario una nueva ley, de mayor calibre y que sea de aplicación general e inmediata”

Otro de los puntos que puso el gobierno, fue un límite de 15 m3 al consumo de agua por hogar. Sin embargo, esa indicación “logramos rechazarla (…) de lo contrario habríamos legislado otro proyecto con letra chica” puntualizó Boris Barrera.

Santiago de Chile, 10 de junio 2020
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Partidos de oposición agrupados en Unidad para el Cambio y Apruebo Chile Digno, exigen la salida inmediata de Mañalich

Mié Jun 10 , 2020
“Unidad para el Cambio”, compuesta por los partidos Federación Regionalista Verde Social […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg