Brasil supera a Italia como tercer país con más muertes por COVID-19

Después de 100 días de confirmar su primer caso de Covid-19, Brasil supera hoy a Italia en número de muertes con mil 473 en las últimas 24 horas (récord diario) y alcanza las 34 mil 21 vidas perdidas.

 

Estados Unidos lidera el nefasto ranking con 110 mil 173 fallecidos y le sigue Reino Unido (39 mil 987). Italia, que hasta entonces era la tercera nación con más defunciones por la enfermedad, registra 33 mil 689.

Durante tres días consecutivos, el gigante suramericano contabilizó más de mil óbitos y más de 28 mil nuevos casos positivos de la dolencia en el período de 24 horas.

Tal aumento ocurre en medio de anuncios de relajación de las medidas de aislamiento social, la principal para frenar la expansión del nuevo coronavirus, en estados que ven crecer los dígitos de víctimas mortales como Sao Paulo y Río de Janeiro.

Sao Paulo, epicentro de la pandemia en el país, reconoció ocho mil 560 fallecidos y 129 mil 200 casos positivos.

Después se ubica Río de Janeiro, con seis mil 327 perecidos y 60 mil 932 contaminados.

Brasil cumple este viernes 100 días desde el primer caso de coronavirus, registrado oficialmente el 26 de febrero, y 20 días sin un ministro en la cartera sanitaria, desde que el oncólogo Nelson Teich renunció por desavenencias con el presidente Jair Bolonaro.

En esta etapa, el gabinete está a cargo del general Eduardo Pazuello, nombrado ministro interino por Bolsonaro.

Teniendo en cuenta los crecientes guarismos, la Covid-19 se ha convertido en la principal causa de muerte de los brasileños, pues diariamente mata más que los ataques cardíacos.

Tales conclusiones emergieron de la comparación entre la cantidad diaria de expiraciones por el patógeno y el promedio de las principales causas de muerte en el país, según el ministerio.

Pese a estas alarmantes cifras, Bolsonaro se resiste al confinamiento, compara a la Covid-19 con un resfriado o gripecita y despiadadamente se atrevió a decir que llora por todos los muertos, pero que este es el destino de todos.

Brasilia, 5 de junio 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Protestas muestran alcance de discriminación en EE.UU.

Vie Jun 5 , 2020
Las protestas en Estados Unidos por la muerte del afroestadounidense George Floyd […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg