Comunistas descarta pacto con el gobierno mientras no acoja medidas propuestas por organizaciones sociales y de todos los sectores de oposición

Esta semana el Presidente Sebastián Piñera hizo un un nuevo llamado a un acuerdo de todos los sectores políticos para enfrentar la pandemia.

Al respecto, el presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, manifestó en primera instancia que “esta propuesta la hace el Presidente de la República cuando ya está claro que las medidas que ha tomado el ejecutivo en general han fracasado, frente a la necesidad de detener la velocidad del contagio con el COVID 19”.

En este sentido, sostuvo que “nos parece que hasta ahora (el presidente) nunca ha escuchado las propuestas que se han hecho, entonces esto viene a ser como una fórmula para diluir la responsabilidad que le es propia. Porque bajo esta situación de emergencia, el Presidente si tuviera voluntad política, sin necesidad de un acuerdo o pactos, tiene todas las atribuciones para tomar todas las medidas necesarias y pertinentes, sanitarias, financieras y de otra índole, que puedan contribuir a detener el contagio, y también asumir formas de paliar la grave crisis económica que afecta a la mayoría de las chilenas y chilenos”.

Asimismo, Teillier puntualizó que “si hay algún proyecto que realmente favorezca a la mayoría del país, a los trabajadores y trabajadoras, adultos mayores, jóvenes, mujeres, pueblos indígenas, los vamos a aprobar sin duda alguna. Pero un acuerdo con el gobierno mientras no estén claras las cartas sobre la mesa, por ahora decimos francamente no”.

Finalmente el Partido Comunista descartó un pacto con el gobierno mientras éste no se disponga a acoger medidas de fondo propuestas por organizaciones sociales y de todos los sectores de oposición, sin exclusión. A la vez indicaron que hasta el momento La Moneda no se ha contactado con la colectividad.

Santiago de Chile, 27 de mayo 2020
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Chile: coronavirus y hambre, una fórmula explosiva

Mié May 27 , 2020
Por Rafael Calcines * “Si no morimos de coronavirus morimos de hambre”, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg