OMS: Brasil y Sudamérica se están convirtiendo en el nuevo epicentro de la pandemia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que Brasil y Sudamérica se están convirtiendo en el nuevo foco de la pandemia de la COVID–19.

Durante una conferencia virtual sobre el estado actual de la Covid-19 en el mundo, el director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, Michael Ryan, dijo que están viendo cómo varios países de Sudamérica han tenido un “considerable aumento” de los contagios.

“En cierto sentido, Sudamérica se ha convertido en el nuevo epicentro de la enfermedad”, dijo Ryan. “Existe preocupación en muchos de esos países”, agregó el especialista.

Brasil es la nación más afectada en América Latina y el Caribe por la pandemia. Michael Ryan hizo énfasis en la situación de ese país, que hasta el viernes 22 de mayo registraba 291.579 casos confirmados de coronavirus y 18. 859 decesos, según la última actualización de la OMS.

El funcionario del organismo hizo énfasis en los Estados brasileños en los que se concentra la mayoría de contagios: Sao Paulo, Río de Janeiro, Ceará, Amazonas y Pernambuco. “La tasa de letalidad más alta (de Brasil) está en Amazonas, con una tasa de 490 infectados por cada 100.000 habitantes, que es muy alta”, dijo el especialista.

El Gobierno de Jair Bolsonaro se ha opuesto a decretar una cuarentena con el objetivo de no parar el funcionamiento de la economía. No obstante, gobernadores de los 27 Estados de Brasil han tomado medidas de aislamiento regionales, cerraron comercios no esenciales y suspendieron el transporte entre estados.

Por otro lado, Ryan sostuvo que la OMS no respalda la decisión del Gobierno de Bolsonaro de utilizar la cloroquina y la hidroxicloroquina para el tratamiento de la COVID–19 debido a que no existen evidencias clínicas científicas que muestren que es un medicamento seguro y eficaz contra esta enfermedad. “No se recomienda al menos hasta que no se tengan los resultados claros de los ensayos clínicos”, afirmó.

Además de Brasil, otros países de la región tales como Perú, Chile y Ecuador también han encendido las alarmas por el creciente número de contagios registrados.

El Presidente de Perú, Martín Vizcarra, prorrogó hasta el 30 de junio próximo el estado de emergencia en el país. No obstante, el viernes anunció la reanudación de las actividades deportivas profesionales, pero sin público. En Chile, el Mandatario Sebastián Piñera decretó una megacuarentena hasta el 29 de mayo en Santiago de Chile, ante el explosivo aumento de contagios registrado. Por su parte, el Presidente de Ecuador, Lenín Moreno, extendió al 15 de junio el estado de excepción, para “controlar la situación de emergencia sanitaria”.

Santiago, 25 de mayo 2020.

Crónica Digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

China desmiente falsedades respecto del origen del Sars–Cov–2

Dom May 24 , 2020
La directora del Instituto de Virología de Wuhan, Wang Yanyi, aseguró que […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg