China considera erróneo retiro de EE.UU. de pacto de Cielos Abiertos

China calificó hoy de contraproducente la decisión de Estados Unidos de abandonar el Tratado de Cielos Abiertos, pues afectará la confianza y la transparencia militar en la comunidad internacional.

 

Zhao Lijian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, lo consideró otra evidencia de la mentalidad de la Guerra Fría de Washington, mientras se aferra a su política de ‘América Primero’ y al unilateralismo.

‘La acción de Estados Unidos no es conducente a mantener (?) la seguridad y la estabilidad en la región concerniente, y además tendrá un impacto negativo en los procesos internacionales de control de armas y desarme’, añadió, al asegurar que es un acto violatorio de los compromisos internacionales.

La administración del presidente estadounidense, Donald Trump, notificará este viernes a los demás miembros la decisión de retirarse del Tratado de Cielos Abiertos, pese a las fuertes críticas en su propio suelo.

Dicho pacto, que se firmó en 1992 y entró en vigor 10 años después, permite que sus 34 naciones integrantes realicen vuelos de vigilancia cortos y desarmados sobre sus respectivos territorios para recopilar datos acerca de las fuerzas y actividades militares.

Según un comunicado del secretario de Estado, Mike Pompeo, la controvertida acción responde a un supuesto incumplimiento del mecanismo por parte de Rusia, aunque Estados Unidos podría reconsiderar la retirada ‘en caso de que Moscú regrese al pleno cumplimiento del tratado’.

Este movimiento representa la tercera ocasión en que Trump renuncia a un importante pacto de control de armas, luego que en 2018 retiró a su nación del acuerdo nuclear alcanzado entre Irán y seis potencias mundiales. En 2019 hizo lo mismo con el Tratado de Armas Nucleares de mediano y corto alcance.

Beijing, 22 mayo 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Un herido y varios detenidos en protesta por comida en Chile

Sáb May 23 , 2020
Nuevas protestas protagonizaron hoy en esta capital habitantes de barriadas vulnerables que […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg