Presidente argentino pide mitigar problemas de sectores vulnerables

El presidente argentino, Alberto Fernández, sostuvo hoy un encuentro con el referente del colectivo Garganta Poderosa, Nacho Levy, en el que analizaron la crítica situación de los barrios populares porteños, con bajos recursos y gran hacinamiento.

 

Fernández se reunió con Levy dos días después del impacto que causó la muerte de la vocera de esa agrupación social, Ramona Medina, quien había alertado sobre la difícil situación en las villas capitalinas y falleció de Covid-19.

‘Recibí a Nacho Levy de La Garganta Poderosa para que me cuente sobre la situación de los barrios populares porteños ante el avance de la pandemia. A todos nos ha dolido la muerte de Ramona Medina. Debemos trabajar juntos para mitigar los problemas de los sectores sociales vulnerables’, apuntó en un mensaje el mandatario.

Días atrás Medina, que vivía en la Villa 31, una de las zonas más pobres, había señalado que en el lugar llevan 12 días sin agua y sus habitantes -más de 45 mil- estaba expuestos al nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

La vocera de la Garganta Poderosa, quien era insulinodependiente, vivía en un pequeño espacio de tres por tres metros junto a siete familiares, entre ellos su hija discapacitada de 12 años, y había denunciado la precaria situación del barrio, donde los contagios en pocos días han escalado.

Medina, quien además era la coordinadora de Salud de la Casa de la Mujer en el Barrio 31, se le vio en las últimas semanas en varios programas de televisión pidiendo por el restablecimiento del servicio de agua potable en la zona, donde viven amontonadas y en malas condiciones personas de bajos recursos.

Buenos Aires, 19 de mayo 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

A propósito de hambre, del querer ser mayor y los 80

Mar May 19 , 2020
Nunca pasé hambre -que no fuera circunstancial, claro. Pasé hambre mochileando- pero […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg